
Con mayor peso nacional, la carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche
Nacionales13/05/2025Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Es la única provincia en default de la Argentina.
Nacionales22/03/2025Bonistas presentaron una nueva demanda ante tribunales de Nueva York por la deuda en default de la provincia de La Rioja.
La presentación fue realizada por Beauregarde Holdings y Sandglass Select.
Reclaman el pago del capital vencido y no abonado, junto con los intereses acumulados, por un total de casi US$ 29 millones.
La demanda fue presentada ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York y alega que La Rioja no realizó los pagos correspondientes a bonos emitidos en 2017 y reestructurados en 2021, con vencimiento en 2028.
No es la primera vez que el gobierno de Ricardo Quintela incumple con los pagos.
Ya lo hizo en tres oportunidades: la última vez fue hace un mes.
La Rioja es la única provincia argentina en situación de default, mientras otras provincias, como Buenos Aires y Córdoba, analizan volver al mercado de capitales.
El 24 de febrero del 2024, la provincia, que emitió cuasimonedas (los chachos), debía abonar US$16 millones de capital de un bono en moneda extranjera que fue emitido en 2017 para financiar un parque eólico, que terminó vendiendo.
Tampoco pagó los intereses, y así entró en default.
En agosto del 2024, la Justicia de Estados Unidos le ordenó a La Rioja pagar a sus acreedores casi US$ 40 millones en daños y perjuicios por no realizar una serie de pagos de intereses y principal de su deuda.
Además, los bonistas de la provincia solicitaron un juicio sumario en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por el default de sus "bonos verdes" por US$ 318 millones, emitidos internacionalmente bajo la ley de esa ciudad estadounidense.
Y en abril del año pasado, el grupo de bonistas AHG reclamó que la provincia cancelara la totalidad de la deuda por US$ 26,3 millones.
Los bonistas sostienen que la provincia no pagó “a pesar de tener un superávit presupuestario del 11% de los ingresos”.
(NA)
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Las ofertas van del 10% y 50% en tres centenares de locales. Abarcan indumentaria, sobre todo femenina, deportivas, de artículos para el hogar y belleza.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político
La calificadora de riesgo elevó de CCC a CCC+ la nota de deuda del país.
Se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector
Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.