El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.


El factor clave que más valoran los argentinos en un empleo
El 46% de los argentinos no aceptaría un trabajo sin capacitación en habilidades futuras, según un estudio de Randstad sobre empleabilidad y formación laboral.
Nacionales23/03/2025


Un reciente estudio de Randstad revela que el 46% de los trabajadores argentinos no aceptaría un empleo que no ofrezca oportunidades de formación en habilidades para el futuro.


Este dato refleja la creciente importancia que los empleados otorgan a la capacitación en un contexto de acelerado avance tecnológico y cambios en el mercado laboral, aumentando desde el 42% registrado en 2024.
La formación en Inteligencia Artificial (IA) lidera las demandas de capacitación, siendo considerada crucial por el 33% de los argentinos para el desarrollo profesional. A nivel regional, México encabeza la lista con un 58% de sus trabajadores priorizando la formación, mientras que Brasil y Chile se sitúan en posiciones intermedias, demostrando una tendencia generalizada en Latinoamérica hacia la actualización constante de habilidades.
La brecha entre expectativas y realidad se hace patente al analizar el apoyo que las empresas brindan a sus empleados. Sólo el 59% de los argentinos afirma contar con el respaldo de su empleador para desarrollar competencias, cifra inferior a la media global del 64%.
En este sentido, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, subrayó: “Con la tecnología y la digitalización avanzando a un ritmo vertiginoso, el trabajo y las habilidades que se requieren de la fuerza laboral están evolucionando a la par, generando una mayor necesidad de formación”, enfatizando la urgencia de cerrar la brecha de habilidades.
El estudio también destaca la percepción sobre la responsabilidad en materia de capacitación. Mientras el 37% de los trabajadores argentinos cree que es una obligación del empleador, un 47% opina que la actualización de habilidades recae principalmente sobre el propio trabajador. Esta inversión de responsabilidades refleja una tendencia global, donde los empleados asumen cada vez más un rol proactivo en su desarrollo profesional.
El informe de Randstad concluye que la capacidad para adquirir nuevos conocimientos se posiciona como un factor decisivo para la empleabilidad futura.
Las empresas que implementan programas de capacitación robustos no sólo fortalecen a su equipo, sino que también potencian su marca empleadora, atrayendo talento en un mercado cada vez más competitivo. Este enfoque integral en la formación se perfila como clave para enfrentar la obsolescencia de las habilidades y adaptarse a un entorno laboral en constante transformación.

Arcor realizó opción de compra de la Serenísima pero fue rechazada por Mastellone
Nacionales29/04/2025La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.

También se suma el impacto del aumento de los huevos.

El dato consolida señales de recuperación en sectores industriales.

El dólar blue cayó a $1.205 y la brecha con el oficial marcó el nivel más bajo desde que asumió Milei
Nacionales29/04/2025El dólar blue cerró en $1.205 y la brecha con el oficial cayó al 2,3%, el valor más bajo desde que Milei asumió la presidencia.

Vidal culpó a Karina Milei por el "error" de no haber acordado con el PRO y darle "ventaja" a Santoro
Nacionales29/04/2025“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora





El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.

En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.

Las 5 SUV más baratas para comprar en Argentina tras la eliminación del cepo al dólar
Nacionales29/04/2025El listado una, por una y con todos los detalles.

