
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Los ciberdelincuentes perfeccionan sus métodos constantemente. Por ello, la prevención y la concienciación son clave para evitar ser víctima de delitos como la suplantación de identidad (spoofing).
RegionalesEl ministerio de Seguridad de la provincia, a través de área de Ciberdelitos, advierte sobre el crecimiento de los delitos informáticos vinculados a la suplantación de identidad (Spoofing), una técnica utilizada por ciberdelincuentes para hacerse pasar por entidades legítimas mediante la falsificación de datos en las comunicaciones. Este tipo de ataques, cada vez más frecuentes en el ámbito bancario y financiero, tienen como objetivo obtener información sensible de las víctimas para cometer fraudes.
Principales tipos de Spoofing
Uno de los métodos más utilizados por los delincuentes informáticos es el phishing, que consiste en engañar a las personas para que revelen información personal, como credenciales de banca electrónica, datos de tarjetas de crédito o números de identificación. En los últimos años se ha registrado un aumento significativo de este tipo de fraudes en todo el país.
Es fundamental recordar que los bancos y entidades financieras nunca solicitarán datos personales o credenciales de acceso a la banca electrónica a través de SMS, llamados telefónicos, correos electrónicos o cualquier otro medio de comunicación.
En el ámbito bancario, los dos tipos de spoofing más utilizados son:
-SMS Spoofing (Smishing)
El SMS Spoofing es una modalidad de phishing por SMS, conocida como smishing. En este tipo de engaño, los atacantes envían mensajes de texto falsos haciéndose pasar por el banco de la víctima.
Los mensajes fraudulentos suelen incluir un enlace a una página web falsa, diseñada para parecerse a la página oficial del banco, o indicar un número de teléfono fraudulento donde se solicita información confidencial. Estos ataques pueden ser difíciles de detectar porque los delincuentes manipulan el identificador del remitente para que el SMS falso aparezca dentro del hilo de mensajes legítimos del banco.
-ID Spoofing (Spoofing Telefónico)
El ID Spoofing consiste en falsificar el número de teléfono de origen de una llamada, haciendo que la víctima reciba una comunicación supuestamente de su entidad bancaria. A través de este método, los estafadores intentan obtener información sensible, como contraseñas, códigos de verificación o datos de tarjetas de crédito.
Cómo prevenir el Spoofing
Los ciberdelincuentes perfeccionan sus métodos constantemente. Por ello, la prevención y la concienciación son clave para evitar ser víctima de fraudes electrónicos. Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia, se continúa trabajando en acciones de concientización y protección para fortalecer la seguridad digital.
A través del área de Ciberdelitos del ministerio, se recomienda seguir estas medidas para evitar ser víctima de fraudes electrónicos:
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Será por cuatro meses para la factura de energía eléctrica del EPEN. Comprende aquellos hogares que no disponen del acceso a gas por redes, entendiendo que utilizan parte de la energía eléctrica para calefacción.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
El médico cirujano Leandro Baseggio remarcó que ahora hay muchas pacientes que tienen menos de 40 años y consultan por este tipo de operaciones.