
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Vialidad Nacional continúa trabajando en la zona para restablecer el paso de los vehículos.
Regionales27/03/2025Vialidad Nacional avanza con los trabajos para recuperar la cinta asfáltica y la estructura de las rutas y puentes de la zona de Bahía Blanca destrozadas por el temporal del pasado viernes siete de marzo.
Máquinas del organismo nacional trabajan en las rutas:
En algunos tramos de las mismas el corte es parcial y, en otros es total. Por ello, desde Vialidad solicitan respetar la señalización en los lugares donde se realizan los trabajos.
¿Qué dice el informe de Vialidad Nacional?
A través de sus redes sociales, Vialidad Nacional sigue brindando información precisa e importante para quienes deban tomar las rutas nacionales en los alrededores de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, donde se avanza con trabajos para su refacción tras la inundación de los primeros días de marzo.
ESTADO DE LAS RUTAS EN BAHÍA BLANCA
Tramo: Bahía Blanca - Nueva Roma:
PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN A TRÁNSITO PESADO: Se ruega evitar la utilización del tramo, ya que, hay maquinarias trabajando en el sector, banquinas inestables y corte total en el Km. 65. Los desvíos existentes son para tránsito liviano de residentes en la zona.
Tramo: Nueva Roma - San Germán:
CORTE TOTAL EN KM 65. PROHIBICIÓN DE PASO PARA TODO TIPO DE VEHÍCULOS SIN EXCEPCIÓN
Tramo: San Germán Lte. La Pampa:
PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN A TRÁNSITO PESADO. Se ruega evitar la utilización del tramo. Maquinarias trabajando en el sector, banquinas inestables y CORTE TOTAL EN KM 65. Los desvíos existentes son para tránsito liviano de residentes en la zona.
Tramo: Canal Maldonado (km 692,01) - Emp. RN 33 (zona El Cholo):
CORTE TOTAL PARA TODO TIPO DE VEHÍCULOS SIN EXCEPCIÓN
Se realizan trabajos de instalación de puentes Bailey para restablecer el tránsito.
Los restantes tramos bajo la jurisdicción del distrito Bahía Blanca se encuentran transitables con precaución:
RN 228- Tramo Necochea- Tres Arroyos.
RN 229- Tramo Emp. RN 3-P. Alta.
RN 249- Tramo Emp. RN 3 Emp. RN 229 P. Alta.
RN 252- Tramo Rotonda V. Sarsfield Pte. La Niña.
RN 1V03 - Tramo Emp. RN 3 - Rotonda Ex Indiada.
RN 3-Tramo Azul-Bahía Blanca.
RN 3- Tramo Emp. RN 33 (El Cholo)- Patagones.
RN 22 - Tramo Emp. RN 3 - Río Colorado.
RN33-Tramo Emp. RN 3 - Trenque Lauquen.
Para consultar el estado de las rutas se debe ingresar a: www.argentina.gob.ar/rutasnacionales.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.