
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
El gobernador inauguró la nueva hostería de Manzano Amargo. Se suma al desarrollo turístico del Alto Neuquén.
Regionales29/03/2025El gobernador Rolando Figueroa dejó inaugurada este viernes la nueva hostería de Manzano Amargo que amplió la oferta de alojamiento. Forma parte del plan de inversiones que lleva adelante el gobierno provincial en la región del Alto Neuquén y que se complementan con obras claves para el desarrollo turístico: como la pavimentación de los tramos de las rutas 43 y 54 hasta Varvarco y Las Ovejas y el asfalto de 17 kilómetros para llegar hasta Manzano Amargo.
“El norte neuquino está de pie con estas obras, con otras que van a venir”, aseguró Figueroa y reconoció que si bien falta, “estamos comprometidos en poder hacer”. En esta línea, detalló que se destinarán mil millones de dólares de obra pública este año, mil millones de dólares en 2026, mil millones de dólares en 2027 .
El mandatario recordó que “la provincia del Neuquén tiene un retraso de 4.000 millones de dólares, de los cuales muchos millones les corresponderían al norte neuquino. Por eso que dentro del plan integral de obras que estamos realizando, tiene mucho impacto en el norte neuquino”.
Figueroa reconoció que “tenemos una gran oportunidad en el Norte Neuquino” y amplió que “tenemos que desarrollarnos y pensar en el Neuquén post-Vaca Muerta”. Lo que implica “seguir invirtiendo en que nuestra gente se prepare”.
En otra parte de su discurso, el gobernador recordó que “donde existe una necesidad, ahí tenemos que estar, porque ahí está un neuquino que está sembrando y plantando neuquinidad. Esa es la tarea que tenemos que llevar adelante. La neuquinidad representa el sentir Neuquén por sobre todas las cosas”, remarcó.
De la actividad participaron: la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano y la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miriyan Abojer y la intendente, Malvina Antiñir, intendentes de la región Alto Neuquén, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.
En infraestructura turística Corfone realizó y lleva adelante construcciones que acompañan el desarrollo turístico en la provincia. Entre ellas se encuentra la hostería de Los Miches, los paradores turísticos en la cascada La Fragua, Las Ovejas, Aguada San Roque, Pilo Lil, Los Chihuidos y la confitería del Vía Cristi en Junín de Los Andes.
En las hosterías de Varvarco- Invernada Vieja y en Las Ovejas también se realizaron trabajos de refacción para mejorar los servicios y favorecer la actividad turística.
En representación de NeuquénTur, Sciacchitano destacó que la inauguración en Manzano Amargo en un momento complejo del país. “Neuquén está inaugurando una hostería que no solamente está construida por una empresa del Estado, sino que también está administrada por una empresa del Estado”, detalló.
Rescató la visión de la gestión de reconocer en el turismo como ”una herramienta real de desarrollo para todas las familias, para todos los neuquinos” y agradeció las inversiones en 600 kilómetros de rutas, la conectividad digital, la infraestructura aeroportuaria, como así también, la transparencia en los procesos licitatorios que se están llevando adelante respecto a la actividad.
La hostería
La hostería cuenta con tecnología de vanguardia y está ubicada en calle Primeros Pobladores y Ruta Provincial 54. Consta de ocho habitaciones, áreas de servicio, comedor, cocina, baños públicos, hall central, oficinas, lavandería y depósitos.
El edificio fue construido con mano de obra local, cuenta con ladrillos de madera encastrada y el sistema constructivo de paneles realizado por la empresa estatal Corfone S.A.
Sus aberturas de vidrios Cool Lite ayudan a reducir el consumo energético del lugar, permitiendo el ingreso de luz natural y bloqueando el calor y los rayos UV. La calefacción es por radiadores y consta con red de agua propia. Sus espacios están distribuidos en ocho habitaciones, una destinada a personas con movilidad reducida, baños públicos, áreas de servicio, comedor, cocina, hall central, oficinas, lavandería y depósitos.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.