
El crecimiento estuvo impulsado por un impuesto que creció más 100%
La producción de acero crudo registró una suba del 5,6% en febrero respecto de enero último y una caída del 2,2% comparada con el mismo mes del año anterior.
Nacionales29/03/2025La producción de acero crudo registró una suba del 5,6% en febrero respecto de enero último y una caída del 2,2% comparada con el mismo mes del año anterior.
Por su parte, la producción de laminados en caliente tuvo una caída del 43,5% respecto del último enero y una caída del 13,4% interanual.
La producción alcanzó un total de 316.400 toneladas en febrero, informó la Cámara Argentina del Acero.
Por su parte, la producción de laminados fue de 161.800 toneladas, lo que representó una caída del 43,5% respecto al mes anterior y una caída del 13,4% interanual.
Esta disminución en la producción de laminados se debió a paradas extraordinarias en distintas plantas, ocasionadas por el retraso en la recuperación de la demanda esperada.
En cuanto a la actividad de los sectores demandantes del acero:
En el sector de la construcción, los despachos de cemento de febrero cayeron un 11% respecto a enero del presente año y tuvieron un crecimiento del 8% en comparación con febrero 2024.
En el sector automotor, la producción automotriz registró una suba del 42% respecto de enero y un aumento del 14% con relación a igual mes del año pasado. Comparando el bimestre del 2025 con el del 2024, se registró una suba del 21%.
El sector de la Maquinaria e implementos agrícolas mantiene perspectivas favorables tras una exitosa edición de ExpoAgro, en la que se ofrecieron tasas competitivas en pesos y en dólares, lo que permitió generar un 30% más de proformas en comparación con el año anterior.
Los despachos hacia regiones vinculadas a la actividad energética se sostienen en niveles estables, con expectativas positivas para lo que resta del año, impulsadas por la aprobación de proyectos en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
En el mercado de línea blanca: en los despachos a fabricantes de electrodomésticos se nota una menor demanda por aumento de importaciones de productos finales al igual que otros bienes finales como envases y estructuras metálicas.(NA)
El crecimiento estuvo impulsado por un impuesto que creció más 100%
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
Fue consecuencia de los despidos en medio de la recesión. El Gobierno dice que este año se irán recuperando.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
Ana, Rita y Claudia Maradona prestarán testimonio por la mañana, mientras que a la tarde Ojeda lo hará por la tarde.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.