
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
La segunda edición del Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo se lleva a cabo este fin de semana con una importante cantidad de participantes. El evento da a conocer el rol de las mujeres neuquinas y capta el interés de visitantes, contribuyendo a fomentar el turismo.
Regionales30/03/2025Comenzó en Rincón de los Sauces el segundo Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo en Vaca Muerta, con la participación de alrededor de cuarenta equipos y un renovado interés por parte del público que se acercó hasta el predio donde se lleva adelante la celebración hoy y mañana.
El gobernador Rolando Figueroa acudió al lugar para acompañar a la intendenta Norma Sepúlveda y destacó que, habitualmente, cuando se habla de Rincón de los Sauces se piensa en la riqueza del subsuelo. Sin embargo, remarcó que "hace tiempo venimos trabajando para que revaloricemos lo que verdaderamente tiene muchísimo más valor, que es lo que está sobre la tierra: desde el recurso humano y también, por supuesto, toda la producción que se realiza en esta región."
Tras visitar a algunas de las participantes del concurso, el mandatario opinó que "Neuquén tiene muchos productos para poner en valor -además del Chivito Criollo del Norte Neuquino-. Creo que es una estrategia muy inteligente para poder visualizar esta experiencia desde todo tipo de plano". Entre ellos, mencionó el rol de la mujer, los productos y el trabajo que hay que realizar ahora planificando el Neuquén post Vaca Muerta. "Nuestra provincia tiene muchísimo para ofrecer, sobre todo, la calidez y la calidad de nuestra gente", afirmó.
Por su parte la intendenta Norma Sepúlveda se hizo eco de las palabras de Figueroa al expresar que "desde nuestro lugar queremos materializar lo que de manera constante nos marca nuestro gobernador: Nosotros no tenemos que trabajar únicamente en base a lo que hoy produce esta tierra, sino también hacerlo a conciencia para ver qué le vamos a dejar a las futuras generaciones". Además, opinó que "tenemos que ser sumamente creativos y ver que las economías alternativas, en esta época tan difícil, tienen que ser nuestra prioridad. Sabemos que Vaca Muerta es petróleo y es gas, pero también sabemos que es tradición y es cultura".
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, se mostró partidaria de acompañar este tipo de encuentros "porque, como bien lo explicaba Norma, movilizan la economía circular del lugar, la economía social y para nosotros es muy importante que la gente de Rincón de los Sauces y alrededores tenga la oportunidad de venir no solamente a disfrutar de un hermoso espectáculo, sino también a ofrecer sus artesanías, sus productos naturales, los productos de la región". Por último, recalcó que "está muy bien que las mujeres cada vez nos animemos más a participar en este tipo de actividades que siempre fueron muy relacionadas a la masculinidad. Así que le deseo lo mejor a todas las que participaron".
El encuentro, que comenzó hoy temprano y se extenderá hasta mañana, contempla no sólo la competencia de asadoras sino también una amplia oferta de propuestas de danzas, números artísticos, payadores, gastronomía, competencias y destrezas criollas, entre otras actividades.
Mediante este evento, organizado por la municipalidad local, se busca dar a conocer el trabajo de las mujeres en las tareas de campo. La región Vaca Muerta es conocida fundamentalmente por la actividad hidrocarburífera, sin embargo eventos de estas características ponen en valor otras actividades presentes en el territorio provincial.
Del evento participaron, además, el ministro de Salud Martín Regueiro y la diputada provincial Daniela Rucci quien ponderó la participación de mujeres de distintas provincias de la Argentina y de la vecina República de Chile que vinieron a demostrar su talento en la cocina criolla, "manteniendo viva una de las costumbres más arraigadas de nuestra región".
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.