Más de 100 trámites realizó el Consulado de Perú en su visita a Neuquén

Buena recepción tuvo la jornada de atención para la comunidad peruana que organizó la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos con el objetivo de promover la integración de las personas migrantes en la provincia.

Locales31/03/2025
Consulado de Perú

La ciudad de Neuquén fue sede de una jornada especial organizada por la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos -dependiente del ministerio de Gobierno- en colaboración con el Consulado General del Perú en Buenos Aires.

A través del programa Consulados Itinerantes, los miembros de la comunidad peruana residentes en la región tuvieron la oportunidad de acceder a diversos servicios consulares.

La jornada, que se desarrolló en el Espacio de Integración Migrante (EIM), se inició con la bienvenida del Subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Riva, al Cónsul General Adjunto, Gian Pierre Campos Maza y a su equipo de trabajo y al director de la Dirección de Migraciones Delegación Neuquén Denis Barros.

Riva destacó la posibilidad de fortalecer esta política pública que ya se venía gestionando en la provincia y que se sostiene con el compromiso “para garantizar a todos los habitantes de la provincia el acceso a sus derechos. Porque como dice nuestra Constitución Nacional, todas las personas tiene los mismos derechos, por el simple hecho de pisar el suelo argentino”, haciendo hincapié en la integración y en el valor de las diferencias que enriquecen a la
sociedad.

Campos Maza, agradeciendo el espacio brindando, ponderó el nivel de convocatoria y la relación cada vez más estrecha con el Espacio de Integración Migrante de la subsecretaría. Saludó a la comunidad peruana en Neuquén y destacó el rol de las asociaciones peruanas en la zona.

“Creo que esta reunión es una expresión de esta tan afianzada relación, de un país que con generosidad nos acoge y nos permite desarrollarnos con bienestar. Pero también la comunidad peruana está aquí para contribuir a la sociedad argentina para su futuro, para su desarrollo y para su éxito”, expresó.

A lo largo de la jornada, los asistentes pudieron gestionar diversos trámites, como la renovación del DNI, la emisión de pasaportes, trámites notariales, certificados de antecedentes penales, inscripciones en registros civiles y matrícula consular; totalizando en esta oportunidad las 100 gestiones.

Es la tercera vez que el Consulado Peruano realiza atención en la sede de la subsecretaría, siendo la colectividad peruana, la séptima en cantidad de personas residentes en Neuquén.

Esta actividad, que forma parte del programa “Consulados Itinerantes”, busca facilitar el acceso de las comunidades migrantes a los servicios consulares de sus países de origen. Desde su lanzamiento en 2019, el programa ha permitido que personas migrantes de países como Perú, Paraguay, Colombia,
Bolivia y Venezuela, entre otros, puedan realizar sus trámites sin necesidad de desplazarse a las embajadas o consulados de las grandes ciudades.

El gobierno de Neuquén reafirma con esta iniciativa su compromiso con la integración de las comunidades migrantes y la garantía de sus derechos en el territorio provincial.

Te puede interesar
gaido

Parque Industrial sumará 20 nuevas cuadras de asfalto

Locales01/04/2025

El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.

Lo más visto
gaido

Parque Industrial sumará 20 nuevas cuadras de asfalto

Locales01/04/2025

El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.