
El frente Neuquinizate y Primero Neuquén llegan con la identidad provincial y el bienestar de la población como prioridades.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
RegionalesLa comisión de Desarrollo Humano y Social (C) presidida por la diputada Verónica Lichter (PRO-NCN) recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
Al hablar, Heine expuso respecto de su situación personal y enfatizó en la necesidad de las personas con discapacidad de “contar con un asistente a cada instante”.
En este marco, comentó que el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) la asiste con un subsidio y, a la vez, le exige que a los asistentes los tenga registrados como trabajadores formales, situación que no puede solventar. Agregó que, por ello, tuvo demandas de los trabajadores por no haberlos tenido blanqueados laboralmente.
Asimismo, informó que en diciembre el ISSN aumentó el valor de la hora de trabajo de un asistente, igualando al valor del abonado por Nación que es de 2500 pesos. En tanto, señaló que dicho valor no es el que cobran los asistentes, además indicó que al importe crudo hay que sumarle el ítem de zona fría, entre otros.
En su exposición, destacó que a los beneficiarios del ISSN, no les conviene tener registrados al personal de cuidado, ya que, por más que tengan un aporte de la obra social, no les alcanza para subsistir.
Por su parte, la diputada Mónica Guanque (Comunidad) expresó que en CABA existe la figura de asistente y es monotributista, le factura a la obra social o al usuario. Agregó que es una acción que en la provincia se podría imitar.
Además, sostuvo que hay personas que no quieren monotributar dado que tienen que hacerse cargo de los trámites por internet para operar el sistema y muchas veces es una situación complicada.
Para finalizar, Laino destacó que a la ley que propone el Ejecutivo le hace falta dejar especificado cuáles serán las tareas de los asistentes.
Las diputadas presentes y las invitadas acordaron reunirse con el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril, para acordar una redacción que abarque a la mayoría del universo de las personas con discapacidad.
El frente Neuquinizate y Primero Neuquén llegan con la identidad provincial y el bienestar de la población como prioridades.
El gobernador y el ministro de Trabajo rubricaron convenios con los intendentes locales para fortalecer el acceso a la formación y el empleo en cada rincón de la provincia.
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
Los controles se desarrollaron en varias localidades de la región.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.
“Estamos peleando para que se encuentre un video que demostraría que Luciana estuvo retenida en un lugar”, expresó su madre.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%