
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
RegionalesComo parte del programa de conectividad vial que lleva adelante la Municipalidad de Centenario, que comprende la pavimentación en diferentes barrios de la ciudad incorporando el concepto de calle completa, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de la localidad, Esteban Cimolai, firmaron dos actas por obras de gran importancia. Se trata del asfalto para 31 cuadras en el barrio 173 viviendas y de obras cloacales para los barrios Caprichos del Sol y Eluney.
Al respecto, el ministerio de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, expresó: “Esto es parte de nuestra política de ordenar las cuentas públicas para poder redistribuir en obras, estamos muy contentos de poder acompañar a Centenario en obras de cloacas, seguramente están haciendo falta muchas más, pero es un comienzo”.
Agregó que “las obras se van a ir haciendo, hay que ser pacientes porque es el manejo de presupuesto y es un recurso finito, así que tenemos que ir priorizando las obras junto con el intendente”. Precisó que “hay una inversión en cloacas de 128 millones de pesos y de asfalto por otros 700 millones de pesos”.
Por su parte, el intendente Cimolai destacó que el asfalto “va a beneficiar a más de 240 frentistas con 31 cuadras de asfalto, y otras seis cuadras en las que se va a hacer en una red cloacal muy importante, porque hace muchos años que la estaban demandando los vecinos”. Las tareas, a cargo de la empresa Perfil SRL, se desarrollarán durante seis meses.
Explicó que también se firmó el acta para “una obra trascendental, que es la cañería cloacal en el barrio Eluney, para más de 900 beneficiarios. Estamos muy contentos porque son obras que realmente mejoran y transforman la calidad de vida de los centenarienses”.
Por último, Cimolai sostuvo que “la forma de trabajar es en conjunto y nosotros agradecidos de que el gobernador esté pensando en Centenario y que nos esté dando este empujón que tanto necesitábamos”.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.