
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Los aranceles a Rusia entrarían en vigor el próximo mes si Moscú no firma un alto el fuego con Ucrania.
InternacionalesEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que podría imponer "aranceles secundarios" al petróleo ruso si considera que Rusia es responsable de no alcanzar un alto el fuego con Ucrania.
En una entrevista telefónica con NBC News, Trump se declaró "muy enojado" y "furioso" cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, criticó la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y añadió que sus comentarios "no fueron acertados".
"Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia, que podría no serlo, pero si creo que fue culpa de Rusia, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia", declaró Trump.
Explicó que la medida "significaría que si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos". "Habrá un arancel del 25 por ciento sobre todo el petróleo, un arancel de entre 25 y 50 puntos porcentuales sobre todo el petróleo".
Señaló que los aranceles a Rusia entrarían en vigor el próximo mes si Moscú no firma un alto el fuego con Ucrania.
Afirmó que Putin sabe que está enojado, pero que tiene una muy buena relación con él y que volvería a hablar con el líder ruso esta semana. Durante una conversación telefónica el 18 de marzo, Trump y Putin habían acordado que la paz en Ucrania "comenzará con un alto el fuego en materia de energía e infraestructura".
(NA)
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Casi un millón de familias afectadas y 59 muertos
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
El evento desencadenó la pérdida total de señales de radio de alta frecuencia.
Los satélites permitieron detectar los procesos de degradación.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.