
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
RegionalesLa repavimentación de la ruta provincial 5 que une Añelo y Rincón de los Sauces, en el epicentro del desarrollo hidrocarburifero no convencional, fue finalizada esta semana gracias al trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia y las empresas que operan en la región Vaca Muerta.
La obra se planificó en tres etapas y se ejecutó de forma conjunta con YPF y GyP. Alcanza un total de 74 kilómetros desde el empalme con la Ruta Provincial 6 hasta el empalme con la Ruta Provincial 7.
Desde la dirección provincial de Vialidad se informó que la carpeta asfáltica ya está terminada en la última sección (tramo empalme Ruta Provincial 7- kilómetro 25). Sólo resta finalizar las tareas de demarcación en ese sector.
El gobernador Rolando Figueroa recordó que esta obra fue priorizada y traccionada en conjunto por los sectores público y privado con el objetivo de incrementar la seguridad para los usuarios de esa ruta, una de las más transitadas del territorio provincial. "Pensamos en la seguridad de los habitantes y los trabajadores que diariamente se dirigen hasta Rincón de los Sauces para realizar su labor", indicó.
Misma modalidad, otra ruta
Bajo esta modalidad de responsabilidad social empresaria se prevé repavimentar la ruta provincial 46. Se trata del tramo de 81 kilómetros que va desde el empalme con la ruta nacional 40 hasta el empalme con la ruta provincial 24. Está actualmente en proceso de licitación la ejecución de la colocación de carpeta asfáltica. La empresa Gas y Petróleo del Neuquén donó 2.800 toneladas de asfalto a tal fin.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.