
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
Locales13/04/2025Con la finalidad de garantizar que los chicos y chicas de la ciudad puedan estudiar, la Municipalidad de Neuquén entrega todos los años kits escolares además de otorgar el boleto estudiantil, que son gratuitos. Cabe destacar que este beneficio alcanza a más de 300 alumnos que residen en la capital y deciden estudiar en la EPEA N°2 de Plottier, única de orientación agropecuaria, que este viernes recibieron sus útiles especialmente adecuados a esta formación educativa.
“El aporte es más que importante”, confesó el director del establecimiento educativo, Marcos Railaf, “celebramos lo que hace la Municipalidad de Neuquén de acompañar a los y las estudiantes de esta manera, que los tenga presente”.
“Los chicos están contentos, es algo que están esperando año a año como aporte, se espera ansiosamente siempre”, deslizó más adelante.
Este es el tercer año consecutivo que el municipio capitalino está presente con los alumnos que residen en la ciudad y concurren a la EPEA de Plottier, por ser el único colegio agropecuario en la zona. “Son chicos de Neuquén que eligen estudiar esta orientación y los acompañamos también, como todos los chicos de la ciudad, con el boleto escolar y el kit estudiantil”, insistió varias veces el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa.
A diferencia de los otros kits, el que se entrega en la EPEA N°2 incluyen una bombacha de campo, informó Morena Traversi, subsecretaria de Coordinación de la Jefatura de Gabinete: “Cada vez se agregan más alumnos y alumnas, así que estamos felices de poder acompañar con la mochila que trae todo lo que necesitan, más la bombacha de campo que hoy sabemos el costo que tiene para venir a la escuela”
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Otra exitosa campaña de castración de felinos realizó la Municipalidad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.