
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Locales15/04/2025El subsecretario de Hacienda, Juan Dutto, explicó que ahora comienza la segunda etapa del proceso, donde la comisión de adjudicación analizará toda la documentación entregada por las empresas y evaluará cuál de las oferentes cumple con todos los requisitos establecidos en el pliego. “El objetivo es continuar brindando un servicio de calidad a los vecinos y vecinas de la capital neuquina”, remarcó el funcionario.
La comisión está integrada por representantes de las secretarías de Gobierno, Hacienda y Movilidad Urbana, y se encargará de evaluar las propuestas desde los aspectos jurídicos, administrativos, técnicos y económicos.
Dutto señaló que el análisis tiene un plazo de entre 30 y 40 días. “Luego se procederá a la adjudicación, si alguna de las dos empresas cumple con todos los requisitos exigidos”, aclaró.
Además, destacó: “Vamos a renovar un sistema de limpieza urbana por un período de ocho años, con la opción de prorrogarlo por un año más. Esto es posible gracias a una gestión municipal eficiente”. Recordó que el llamado a licitación fue hace 30 días a nivel nacional, permitiendo la participación de cualquier empresa del país. “Obviamente, ganará la que ofrezca la mejor capacidad técnica, el mejor servicio y el precio más conveniente”, afirmó.
Por su parte, Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, aseguró que “Neuquén ya cuenta con un muy buen servicio de limpieza, pero que este nuevo pliego busca mejorar aún más el servicio”. “La propuesta contempla la modernización total de la flota vehicular, que será 0K, la ampliación de los recorridos y una mejora significativa en la recolección en la zona centro, donde hay mayor cantidad de edificios y residentes”, detalló, y señaló que el nuevo pliego contempla “todo lo que es el barrido de residuos, los servicios Puerta a Puerta, los centros de transferencia, y también la distancia al nuevo centro ambiental, que eso es importante”.
Explicó que se solicitó “un sistema de recolección mediante contenedores bilaterales, lo que permitirá optimizar la capacidad de almacenamiento y contribuir a una ciudad más limpia”. También subrayó que el pliego tiene en consideración el crecimiento proyectado de Neuquén. “Trabajamos mucho para anticipar estas necesidades y esperamos tener pronto una empresa adjudicada”, sostuvo.
“Tenemos como lema: Neuquén, ciudad limpia, y seguimos trabajando para cumplir con ese objetivo”, finalizó Rueda Cáceres.
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
La obra incluye también la instalación de sistemas pluviales, conexiones de agua y cloacas, y la construcción de cordones cuneta.
El fiscal jefe Agustín García requirió este lunes, en una audiencia de determinación de la pena, que se le imponga prisión perpetua a uno de los tres imputados que fueron declarados culpables por el homicidio de Lucas Telmo, cometido el 16 de febrero de 2024 en la Autovía Norte de Neuquén.
En el marco de la conmemoración del mes del animal no humano este sábado con gran éxito se realizó la “Feria Animalada” en el Hotel Hilton, donde 48 animales no humanos, entre perros y gatos, consiguieron un hogar. Además 80 fueron vacunados contra la rabia y se desparasitaron más de 300.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.