
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
RegionalesChubut se convirtió este martes en la primera provincia que adhirió por ley al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.
Además, CABA, Catamarca, Entre Ríos, Mendoza y Misiones dijeron que adherirán y, mientras tanto, no aplicarán sanciones a los que, mientras tanto, visibilicen voluntariamente los tributos locales.
Así, en Chubut los tickets de compra visibilizarán ingresos brutos y tasas municipales en esa provincia, además del IVA y otros impuestos nacionales que vienen mostrándose en todo el país por grandes empresas desde el 1ro de enero y por los demás comercios desde el 1ro de abril, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos.
Se sancionó por 24 votos a favor y una abstención. Otras cinco provincias declararon que se adherirán, en respuesta a una carta enviada por Lógica, la ONG que impulsa este régimen.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, declaró que “el hecho de que seamos la primera provincia en adherirse a la Transparencia Fiscal al Consumidor muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobretodo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas".
Dijo que "cada provincia es autónoma para sancionar sus respectivos impuestos, pero es nuestra mínima obligación informárselo al ciudadano, más aún con la convocatoria que se nos realizó en esta ley”.
El presidente de Lógica, Matias Olivero Vila, advirtrió que en el país se llegó a tener los impuestos e inflación más altos del mundo a causa de una ciudadanía sin conciencia fiscal por un régimen que le ocultó en forma sistemática los impuestos".
“Con la transparencia fiscal se terminaron 50 años de la vergonzosa prohibición de mostrar el IVA al consumidor y se dejan de esconder otros impuestos detrás del vendedor y demás eslabones de la cadena, como ingresos brutos y tasas municipales, los más ocultos. La adhesión de Chubut es ejemplar y marca el camino”, destacó.
Detalló que “la falta de conciencia fiscal llevó a que la ciudadanía no exigiera a los políticos conductas responsables en el gasto y en los impuestos que pesan en la vida cotidiana, en general más del 40% del precio final. Saber los tributos que soportamos nos empoderará para exigir tributos y gastos públicos lógicos, como también servicios acordes, en los tres niveles del Estado”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.