
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Regionales16/04/2025Chubut se convirtió este martes en la primera provincia que adhirió por ley al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.
Además, CABA, Catamarca, Entre Ríos, Mendoza y Misiones dijeron que adherirán y, mientras tanto, no aplicarán sanciones a los que, mientras tanto, visibilicen voluntariamente los tributos locales.
Así, en Chubut los tickets de compra visibilizarán ingresos brutos y tasas municipales en esa provincia, además del IVA y otros impuestos nacionales que vienen mostrándose en todo el país por grandes empresas desde el 1ro de enero y por los demás comercios desde el 1ro de abril, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos.
Se sancionó por 24 votos a favor y una abstención. Otras cinco provincias declararon que se adherirán, en respuesta a una carta enviada por Lógica, la ONG que impulsa este régimen.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, declaró que “el hecho de que seamos la primera provincia en adherirse a la Transparencia Fiscal al Consumidor muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobretodo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas".
Dijo que "cada provincia es autónoma para sancionar sus respectivos impuestos, pero es nuestra mínima obligación informárselo al ciudadano, más aún con la convocatoria que se nos realizó en esta ley”.
El presidente de Lógica, Matias Olivero Vila, advirtrió que en el país se llegó a tener los impuestos e inflación más altos del mundo a causa de una ciudadanía sin conciencia fiscal por un régimen que le ocultó en forma sistemática los impuestos".
“Con la transparencia fiscal se terminaron 50 años de la vergonzosa prohibición de mostrar el IVA al consumidor y se dejan de esconder otros impuestos detrás del vendedor y demás eslabones de la cadena, como ingresos brutos y tasas municipales, los más ocultos. La adhesión de Chubut es ejemplar y marca el camino”, destacó.
Detalló que “la falta de conciencia fiscal llevó a que la ciudadanía no exigiera a los políticos conductas responsables en el gasto y en los impuestos que pesan en la vida cotidiana, en general más del 40% del precio final. Saber los tributos que soportamos nos empoderará para exigir tributos y gastos públicos lógicos, como también servicios acordes, en los tres niveles del Estado”.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
Se hizo una recorrida por escuelas con provisión de equipamiento tecnológico, y el dictado de talleres para el trabajo en entornos digitales.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.