
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Los ADR operan con alzas de hasta el 6% y los bonos mejoran un 3%.
Nacionales23/04/2025Con un mercado que sigue midiendo el alcance de las medidas arancelarias de Donald Trump, las acciones argentinas y los bonos en dólares se recuperan tras las fuertes caídas del lunes.
El mercado analiza las preocupaciones sobre la guerra comercial y las amenazas de Trump contra Jerome Powell, titular de la Reserva Federal.
En la Bolsa porteña, los papeles líderes suben 2,1%, a 2.099.038,680 puntos.
Los que más suben Metrogas (+8,1%), y Banco BBVA (+6,3%).
En cuanto a los ADRs, los que más suman ganancias son: Banco Macro (6,2%), Grupo Financiero Galicia (+5,4%) y, Banco BBVA (+5,1%).
En renta fija, los bonos en dólares suben hasta 3,1% de la mano del Global 2030. Seguido por el Global 2035 (+3%), y el Bonar 2038 (+2,9%).
El riesgo país, índice que mide el J.P Morgan se ubica en los 720 puntos básicos.
En Wall Street, las acciones suben mientras los operadores intentaban recuperarse de una jornada complicada en el lunes por las últimas críticas del presidente Trump a Powell, que afectaron la confianza del mercado.
El índice Dow Jones Industrial Average sube más de 1.000 puntos, o un 2,8%. El S&P 500 avanza 2,9%, y el Nasdaq Composite trepa 3,3%.
Las acciones de Tesla suben casi 7% antes del informe de resultados del primer trimestre, que se publicará tras el cierre del mercado.
Netflix avanza un 4%, mientras que Meta y Amazon ganan un 1% y 2%, respectivamente.
El conglomerado industrial 3M escala un 6% tras presentar ganancias mejores de lo esperado, liderando el avance del Dow.
(NA)
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.