
El estado de salud de Jair Bolsonaro se ha deteriorado por problemas de presión arterial tras su reciente operación intestinal en Brasilia.
El magnate anunció que se repartirá entre el gabinete de Trump y Tesla. Prometió que la haría crecer de nuevo, tras perjudicarla con su vuelco a la política.
Internacionales25/04/2025El empresario Elon Reeve Musk había hecho su entrada triunfal en el gabinete de Donald Trump, con los pergaminos de ser el hombre más rico y exitosos del mundo, pero descuidó a Tesla y ahora dice que se repartirá.
Además de ser el dueño de la marca que lideraba el mercado de los autos eléctricos, es el dueño de la aeroespacial Space X, la de comunicación satelital Starlink, Neuralink, The Boring Company y la red social X (ex Twitter), entre otras inversiones de vanguardia y exitosas.
Pero el último balance trimestral de Tesla Motors lo obligó a bajar del ensueño de sentirse el pregonero de la extrema derecha en el mundo, de oficiar de una especie de Notradamus por sus pronósticos sobre el futuro de la humanidad y de ser un hombre de negocios imbatible en el planeta y en el espacio también.
Es que la facturación total automotriz disminuyó un 9% desde los 21.300 millones de dólares del año anterior.
Yendo más al detalle del sector automotor, cayó hasta el nivel de los 14.000 millones de dólares, una cifra 20% inferior a los 17.400 millones de dólares del mismo período del año anterior.
Este solo dato interpeló a Musk, en momentos que la compañía venía siendo muy golpeada este 2025 en Wall Street.
El detonante
Asimismo, se registró un desempeño negativo del 41% en dólares, contexto suficiente para que decidiera que era hora de retomar las riendas de la marca de coches inteligentes para resarcirla de las protestas, boicots y el declive de la imagen que sufrió debido a la creciente controversia absorbidas por su vuelco activo hacia la cima del poder.
Ahora Musk repartirá su tiempo entre recuperar la pérdida patrimonial y de mercado que reflejó el resultado económico adverso, y continuar, aunque más moderadamente, la cruzada de reducir drásticamente el tamaño del gobierno federal desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés).
Era lo que le reclamaban los inversores de su compañía: que le dedique más tiempo e intente revertir la disminución del 13% en las entregas, hasta las 336.681, reportada a principios de este mes.
La empresa lo atribuyó, en parte, a la necesidad de suspender temporalmente la producción en sus fábricas mientras modernizaba las líneas para comenzar a fabricar una versión renovada de sus populares SUV eléctricos Model Y.
De hecho, se aludió al "cambio de sentimiento político" como una de las causas del descenso en sus beneficios, junto con "la incertidumbre en los mercados automotriz y energético".
Lo cierto es que Tesla resignó la mitad de su valor en Bolsa y sufrió el triple de devoluciones de sus coches respecto al año pasado.
La reputación de su marca quedó por los suelos, a tal punto que se empezaron a llamar a sus coches, 'swasti cars', haciendo referencia a la esvástica nazi. Algunos, incluso, disfrazan su Tesla con logos de otras marcas automovilísticas por vergüenza a que los vean conduciendo uno de los coches de Musk.
Hasta le salió un gran competidor: BYD, una empresa de automóviles inteligentes que parecen ser más seguros, tener mejor batería y que cuentan con el apoyo del gobierno chino.
Ya venden más que Tesla, sobre todo, en Europa, donde BMW y VW también le dan dura batalla.
Tesla sufre una caída en la Unión Europea de un 45 % durante el primer trimestre del año, según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
Bienvenida en Wall Street
El recálculo de Musk fue bien recibido en Wall Street, al menos en los primeros minutos y, tras la presentación, las acciones se negociaron prácticamente sin cambios, e incluso con una leve alza, señaló Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading en IOL.
Podría ser su plataforma de relanzamiento si se ratificarse que gran parte de los escenarios negativos que afrontaba la compañía ya estaban reflejados en el precio de la acción, año en el cual registra una baja del 41% hasta ahora, su segundo peor año en términos de desempeño bursátil, solo superado por el 2022, cuando perdió un 65% de su valor.
(NA)
El estado de salud de Jair Bolsonaro se ha deteriorado por problemas de presión arterial tras su reciente operación intestinal en Brasilia.
Las unidades habitacionales serán gratuitas y estarán acompañadas de acciones de reinserción social y apoyo integral.
El pánico llevó a que muchas personas se arrojaran al vacío.
Algunos países habían reinstalado los controles para evitar la inmigración masiva.
Geneviève Jeanningros, amiga del Papa y sobrina de una monja desaparecida en la dictadura, despidió a Francisco entre lágrimas.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.
El magnate anunció que se repartirá entre el gabinete de Trump y Tesla. Prometió que la haría crecer de nuevo, tras perjudicarla con su vuelco a la política.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.