San Patricio del Chañar se fortalece para atraer cada vez más al turismo

Provincia y municipio firmaron tres convenios: la descentralización que permitirá agilizar la habilitación de alojamientos; la cesión en comodato de balsas para fomentar la práctica de actividades recreativas en el río Neuquén y la entrega de un aporte para promocionar el producto vitivinícola local.

Regionales01/05/2025
San Patricio del Chañar

El ministro de Turismo de la Provincia, Gustavo Fernández Capiet, firmó tres importantes convenios con la municipalidad de San Patricio del Chañar, con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico de la localidad y potenciar su perfil como destino en crecimiento.

La firma se realizó en las oficinas del Ministerio y contó con la presencia del intendente Gonzalo Núñez, la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, la viceintendenta Verónica González y los equipos técnicos tanto del ministerio como de la municipalidad de San Patricio del Chañar.

Uno de los acuerdos suscriptos establece la delegación de facultades al municipio para la habilitación de alojamientos turísticos. Esta medida permitirá agilizar trámites, fortalecer la calidad de los servicios y mejorar la competitividad del sector a nivel local. “Justamente con el tema de habilitaciones venimos llevando adelante procesos que nos permitan garantizar un buen hospedaje, así que con Provincia hemos firmado tres convenios y uno tiene que ver con eso, el control y la calidad para que ofrezca San Patricio a la región”, señaló el intendente Núñez.

Este convenio se inscribe en la Ley Provincial de Turismo y permitirá que el municipio asuma funciones como el asesoramiento técnico, la recepción y visado de documentación, y la emisión de normas locales para la habilitación de servicios turísticos, siempre bajo lineamientos provinciales. Desde el ministerio se remarcó que esta política busca promover una gestión descentralizada y cercana al territorio, en articulación con los gobiernos locales.

El segundo convenio implica la cesión en comodato de balsas por parte del Ministerio de Turismo, con el fin de fomentar la práctica del rafting y las actividades recreativas en el río Neuquén. Esta acción permitirá sumar nuevas experiencias a las ya existentes bajadas de kayak, e impulsar el desarrollo de servicios guiados y seguros. “Con esta actividad vamos a sumar también las balsas, queremos que quien disfrute de este paisaje pueda tener la seguridad de poder bajar a través del municipio con las balsas habilitadas y guías que puedan llevar adelante esta tarea”, explicó Núñez.

La iniciativa también contempla un proyecto conjunto con Vista Alegre para desarrollar un circuito náutico entre el dique Planicie Banderita y el dique Ballester. “Es una idea en la cual vamos a trabajar mucho y vamos a presentar el proyecto junto con Vista Alegre. La idea, siempre con el gobierno provincial, es tratar de formalizar todas estas actividades para poder potenciarlas”, agregó el jefe comunal.

El tercer acuerdo firmado establece un aporte no reintegrable por parte del ministerio, destinado a fortalecer la promoción turística del producto vitivinícola local. Este apoyo permitirá al municipio equipar su oficina de turismo con material promocional y espacios que faciliten la difusión del circuito de bodegas. “Queremos tener también justamente todos esos productos en la oficina de turismo, tener instalaciones que permitan a nuestros visitantes tener rápidamente una muestra y poder guiarlos por el mejor lugar para visitar estas bodegas”, indicó Núñez.

Te puede interesar
rf caviahue

Más infraestructura vial, educativa y de servicios para Caviahue-Copahue

Regionales01/05/2025

El gobernador Rolando Figueroa presidió la ceremonia por el aniversario y destacó las obras en ejecución o por iniciar: refuerzo del sistema cloacal, defensas pluvioaluvionales, CPEM 74, Escuela 164, Jardín 91 y ruta provincial 26. También informó sobre la realización de un concurso nacional e internacional para un proyecto en el Salto del Agrio.

Lo más visto