
Este miércoles se inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28 por ciento más de pasajeros y se ubica entre los diez de mayor crecimiento en la Argentina. Chapelco también mostró buenos números.
Regionales30/04/2025Los aeropuertos Presidente Perón (Neuquén capital) y Aviador Carlos Campos (Chapelco), de San Martín de los Andes, registraron un importante crecimiento de pasajeros durante marzo de 2025. Así surge de los datos aportados por el Sistema Integrado de Aviación Civil a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
El aeropuerto de Neuquén movilizó 113.000 pasajeros en vuelos de cabotaje, reflejando un crecimiento del 28 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Este resultado ubica a Neuquén entre los diez aeropuertos de mayor crecimiento en la Argentina.
Por su parte, el aeropuerto de San Martín de los Andes también mostró una evolución positiva, transportando 27.000 pasajeros. El acumulado de enero a marzo evidencia un crecimiento del 19 por ciento en comparación con 2024.
Ambos aeropuertos están entre los de mayor crecimiento porcentual del país en vuelos domésticos.
Las cifras confirman la recuperación sostenida de la conectividad aérea en la región patagónica, impulsada por la mayor oferta de rutas y el aumento de la demanda turística y corporativa.
Aerolíneas Argentinas ratificó su programación de vuelos para los aeropuertos de Neuquén Capital y San Martín de los Andes.
La empresa estatal aseguró su programa para la temporada invernal con más de cuarenta frecuencias semanales a la capital neuquina y más de veinticinco frecuencias semanales al aeropuerto Aviador Carlos Campos que comparten San Martín y Junín de los Andes.
Este miércoles se inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
El encuentro buscó poner sobre la mesa la reglamentación de las leyes para poder trabajarlas consensuadas con sus beneficiarios directos.
Las llamadas son dirigidas a establecimientos hoteleros. El ministerio de Turismo alertó al respecto.
Se trata de la creación de un régimen especial de patrocinio y tutoría en el deporte que habilita a privados a aportar dinero para el desarrollo de las actividades o del profesional del deporte. La financiación podrá ser parcial o total.
Se presentaron tres oferentes para ejecutar la obra que cuenta con un presupuesto oficial de más de 11 mil millones de pesos, además de unos 8 mil millones de pesos destinados a equipamiento.
La fiscal del caso Rocío Rivero requirió una pena de tres años de prisión condicional y seis de inhabilitación para Oscar Horacio Ceballos, un subcomisario de la Policía provincial que fue condenado por detener sin motivo a una persona que pretendía realizar una denuncia en la fiscalía, y luego agredirla.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Una fundación brindará atención a quienes sufren Trastorno del Espectro Autista desde la infancia hasta la adultez. Viene a dar respuesta a una demanda de la región.
El encuentro buscó poner sobre la mesa la reglamentación de las leyes para poder trabajarlas consensuadas con sus beneficiarios directos.