Buscan incorporar la mediación en los conflictos escolares

La ministra Cristina Storioni, durante la sesión del Cuerpo Colegiado, presentó un proyecto de norma legal para incorporar la mediación, como herramienta para la resolución alternativa de los conflictos.

Regionales14/02/2020
CPE

La ministra de Educación, Cristina Storioni, presentó ayer durante la sesión del cuerpo colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), un proyecto de resolución para aplicar la mediación como modalidad de abordaje de los conflictos que suceden en las instituciones educativas, como instancia previa o durante la tramitación del sumario administrativo.

Entre quienes interactúan en los establecimientos educativos pueden presentarse conflictos que afectan el desarrollo pedagógico e institucional, impactando negativamente en la educación. Estas situaciones pueden derivar en confrontaciones que normalmente exceden a aquellos temas vinculados con el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“A través de la mediación, el proyecto aspira al restablecimiento del diálogo, a la comunicación genuina y a la reconstrucción de vínculos dañados en un marco de respeto mutuo, igualdad, tolerancia y solidaridad, valores todos que contribuyen a desarrollar la convivencia en paz en una sociedad democrática” explicó Storioni.

La propuesta prevé la creación de un equipo de mediación y su implementación a través de convenios con áreas del Estado nacional, provincial, municipal y organizaciones especializadas en la temática.

Te puede interesar
viviendas adus - ipvu

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Regionales06/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.

Lo más visto