Buscan incorporar la mediación en los conflictos escolares

La ministra Cristina Storioni, durante la sesión del Cuerpo Colegiado, presentó un proyecto de norma legal para incorporar la mediación, como herramienta para la resolución alternativa de los conflictos.

Regionales14/02/2020
CPE

La ministra de Educación, Cristina Storioni, presentó ayer durante la sesión del cuerpo colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), un proyecto de resolución para aplicar la mediación como modalidad de abordaje de los conflictos que suceden en las instituciones educativas, como instancia previa o durante la tramitación del sumario administrativo.

Entre quienes interactúan en los establecimientos educativos pueden presentarse conflictos que afectan el desarrollo pedagógico e institucional, impactando negativamente en la educación. Estas situaciones pueden derivar en confrontaciones que normalmente exceden a aquellos temas vinculados con el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“A través de la mediación, el proyecto aspira al restablecimiento del diálogo, a la comunicación genuina y a la reconstrucción de vínculos dañados en un marco de respeto mutuo, igualdad, tolerancia y solidaridad, valores todos que contribuyen a desarrollar la convivencia en paz en una sociedad democrática” explicó Storioni.

La propuesta prevé la creación de un equipo de mediación y su implementación a través de convenios con áreas del Estado nacional, provincial, municipal y organizaciones especializadas en la temática.

Te puede interesar
rf unco

Chos Malal ya tiene su sede de la Universidad Nacional del Comahue

Regionales08/04/2025

Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.

Lo más visto