La producción minera creció 2,3% interanual

En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.

Energía y Minería08/05/2025
mineria san juan

El índice de producción industrial minero registró una suba del 2,3% en marzo con respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, bajó un 1,1% con respecto al mes anterior, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En el acumulado del primer trimestre del año (enero-marzo) aumentó un 2,2% en relación al mismo período del año anterior. A su vez, aumentó 0,1% respecto al mes anterior en el índice serie tendencia-ciclo.

Índices con aumentos

Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural: aumentó un 2,3% interanual y el acumulado de 2025 aumentó 1,5% respecto a igual acumulado del año anterior.

Extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación: aumentó 6% interanual y dentro del acumulado del año subió 9,5% respecto a igual acumulado del 2024.

Extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos: subió un 20% de manera interanual y en el período enero-marzo aumentó 16,1% en relación al mismo acumulado del año anterior.

Extracción de minerales para la fabricación de productos químicos: subió 36,5% interanual y en el acumulado también aumentó 45,1%, con respecto al mismo del año anterior.

Extracción y aglomeración de carbón, de turba y explotación de minas y canteras n.c.p.: 22,8% interanual. el acumulado enero-marzo cayó 21,7% respecto a igual  del año anterior.

Extracción de petróleo crudo convencional y no convencional: 10,4% interanual y en el acumulado 9,9% respectoa igual acumulado del año anterior.

Carbonato de litio: aumentó 53,4% interanual y el acumulado enero-marzo aumentó 77,9% respecto a igual acumulado del año anterior.

Índices con bajas

Extracción de minerales metalíferos: 3,5% interanual. En el acumulado aumentó un 1% respecto del mismo período del 2024.

Extracción de rocas ornamentales: 5,5% interanual, y en el acumulado enero-marzo bajó 5,8% respecto a igual acumulado del año anterior.

Extracción de piedra caliza y yeso: 5,2% interanual y en el acumulado del año aumentó 3,3% con relción al mismo del año anterior.

Extracción de arcilla y caolín: 13,8% interanual.  El acumulado de 2025 disminuyó 11,3% respecto a igual acumulado del año anterior.

Extracción de sal: 4,3% interanual. El acumulado enero-marzo aumentó 9,2%.

Extracción de gas natural convencional y no convencional: 1,2% interanual. El acumulado aumentó 4,6% con respecto al mismo período del 2024.

En paralelo, se extrajeron 1.464.600 m3 de petróleo crudo convencional y 2.223.300 m3 de petróleo crudo no convencional. Esto representó una disminución de una disminución de 4,8% y una suba de 23,4% con relación a igual mes del año anterior, respectivamente.

En cuanto a gas natural convencional se extrajeron 1.610.100 m3 y 2.512.200 m3 de gas natural no convencional, presentando disminuciones de 1,2% y 1,3% con relación a igual mes del año anterior, respectivamente.

Te puede interesar
piap

Avances en las acciones para reactivar la PIAP

Energía y Minería28/04/2025

La provincia gestionó una prórroga de seis meses del contrato de conservación de la planta y concretó días atrás reuniones de trabajo con directivos de Cambridge Isotope Laboratories (CIL) quienes expresaron su interés por adquirir al menos 80 toneladas de agua pesada al año.

Lo más visto