
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Energía y Minería07/05/2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a unas 50 operadoras y empresas de servicios neuquinas, participaron del evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce en Houston, Estados Unidos, con el objetivo de atraer inversiones a Vaca Muerta y asociarse con empresas que desarrollaron la cuenca Permian de Texas. En ese sentido, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, también mantuvo reuniones bilaterales con varias firmas interesadas en Vaca Muerta, para buscar inversiones y que se asocien a las empresas locales.
Al respecto, el gobernador explicó que se trata de operadoras y empresas de servicios que no son de gran magnitud, pero que tuvieron un gran impacto en el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos. “Son empresas que han hecho muy grande a la industria estadounidense y que nosotros queremos tentar para que puedan llegar también a Vaca Muerta, ojalá en forma asociada con empresas locales neuquinas para poder generar un desarrollo más acelerado de toda la cuenca”, señaló.
En ese sentido, Figueroa remarcó que estas empresas estadounidenses cuentan con una gran experiencia en la industria y destacó el conocimiento que podrían aportar al desarrollo de Vaca Muerta. Resaltó que “tienen una gran expertise, tienen una curva de conocimiento ya adquirida a través de los años y creo que es un buen material, un intangible que nosotros tendríamos que llevarlo a la cuenca neuquina”.
Por otro lado, el gobernador puso énfasis en “la pata local de Vaca Muerta” y adelantó que “vamos a continuar en esta construcción de relación que nosotros creemos que debemos tener, porque son empresas que nunca han salido a Estados Unidos. Las queremos estimular a esto, pero también es muy importante mostrarle de qué manera se puede trabajar en toda la cuenca específica de Neuquén. Para esto se necesita una pata local y en esa pata local creo que también existe una oportunidad para nuestras empresas neuquinas”.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
La secretaría de Ambiente y la Defensoría del Pueblo realizaron una recorrida de seguimiento del plan de remediación ambiental aprobado en 2024.
La provincia fue sede del evento, organizado por Argentina Potash. Se expusieron avances técnicos y se destacó la compatibilidad entre la minería y la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
La provincia gestionó una prórroga de seis meses del contrato de conservación de la planta y concretó días atrás reuniones de trabajo con directivos de Cambridge Isotope Laboratories (CIL) quienes expresaron su interés por adquirir al menos 80 toneladas de agua pesada al año.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.