
Con mayor peso nacional, la carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche
Nacionales13/05/2025Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Analizó el panorama económico, previo al 42° Congreso Anual de IAEF que se realizará este martes
Nacionales13/05/2025El flamante presidente del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Pablo Miedziak, reflexionó sobre el panorama económico actual de Argentina, destacando varios avances significativos y las oportunidades que se presentan para el futuro del país.
"Se vienen haciendo muchas reformas, hay una baja de inflación, empezamos a salir del cepo cambiario, hoy hay déficit cero; las compañías que son propiedad del Estado hicieron un gran ajuste y hay empresas que dijeron que no van a pedir más subsidios como Aerolíneas Argentinas y AYSA, que ya reporta resultado operativo positivo. Argentina está camino a la normalización", dijo Miedziak en declaraciones a Noticias Argentinas.
En la antesala del 42° Congreso Anual de IAEF, que se realizará este martes, el titular del instituto destacó que "el proceso de desinflación que lleva adelante el Gobierno es extraordinario".
"Este Gobierno comenzó con una inflación mensual de 25% que le dejó el Gobierno anterior, lo que anualizado daba niveles de más de 1000% y lo bajó a niveles de entre 2 y 3% mensual. Bajó de 1300% a 30%, y no hay duda de que continúa en el sendero en el que la inflación va a seguir desacelerándose”, afirmó.
Asimismo, señaló que "la eliminación del cepo es una excelente noticia para hacer negocios en Argentina, no sólo para las compañías locales, sino también para las internacionales".
"Estamos en un proceso donde, como dijo el Banco Central, el cepo viene saliendo de a capas y está avanzando perfectamente. Una Argentina sin cepo, por supuesto, contribuye a que sea un país más previsible y se hagan muchos más negocios acá", proyectó.
Consultado sobre las reformas que el país necesita, Miedziak enfatizó que Argentina está avanzando en un proceso de normalización económica, y confió en que habrá avances en materia tributaria.
"Se vienen haciendo muchas reformas, hay una baja de inflación, empezamos a salir del cepo cambiario, hoy hay déficit cero y las compañías que son propiedad del Estado hicieron un gran ajuste", con lo cual "Argentina está camino a la normalización”.
"Luego de esto, lo que a lo mejor hay que ver es algún tipo de reforma desde el punto de vista laboral y tributario, pero el Gobierno dijo que ya está trabajando en una reforma tributaria muy grande y el ministro Sturzenegger está haciendo un montón de cambios para que sea mucho más ágil y fácil hacer negocios en nuestro país", analizó.
Acerca del rol del sector financiero en el crecimiento económico, Miedziak sostuvo que "las compañías necesitan financiamiento para desarrollar sus proyectos. Para eso, el país tiene que dar reglas claras, y atrás de eso, el mercado financiero tiene que proveer ese financiamiento de largo plazo y a buenas tasas”.
Finalmente, sobre la situación del tipo de cambio, el presidente de IAEF valoró las reglas claras que ha implementado el Gobierno: "El Gobierno viene dando reglas muy claras de qué es lo que está haciendo. El año pasado dijo que iba a ir devaluando al 2%, luego que se iba a manejar en una banda de entre 1000 y 1400 que está funcionando perfecto".
"Esta libre oferta y demanda están marcando que el tipo de cambio es el que los mercados están validando para hacer negocios en el país”, afirmó.
El 42° Congreso Anual de IAEF se realizará este martes bajo el lema “Argentina 2025: Estrategias para un futuro competitivo”, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Reconocidos expositores del sector público y privado brindarán sus disertaciones, y el cierre estará a cargo del Presidente de la Nación, Javier Milei, informaron sus organizadores.
A lo largo de la jornada, habrá reconocidos disertantes del sector público y privado, que debatirán sobre Economía, Finanzas, Política y Energía, entre otros.
Entre los mencionados disertantes, se destacan el ministro de Economía, Luis Caputo; y el de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
(NA)
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Las ofertas van del 10% y 50% en tres centenares de locales. Abarcan indumentaria, sobre todo femenina, deportivas, de artículos para el hogar y belleza.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político
La calificadora de riesgo elevó de CCC a CCC+ la nota de deuda del país.
Se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.