Semana Internacional de la Seguridad Vial: Realizan acciones de concientización y prevención de siniestros

Con motivo de conmemorarse la Semana Internacional de la Seguridad Vial, distintas áreas de la Municipalidad de Neuquén junto a la Policía Provincial y las organizaciones Estrellas Amarillas y Bien Argentino realizarán diferentes acciones en busca de concientizar y prevenir accidentes de tránsito.

Locales13/05/2025
pasqualini

Con motivo de conmemorarse la Semana Internacional de la Seguridad Vial, distintas áreas de la Municipalidad de Neuquén junto a la Policía Provincial y las organizaciones Estrellas Amarillas y Bien Argentino realizarán diferentes acciones en busca de concientizar y prevenir accidentes de tránsito.

Para la difusión de la campaña “se eligieron lugares emblemáticos de Neuquén, como el Monumento al General San Martín y la ciclovía de calle 12 de septiembre, en busca de concientizar y sensibilizar sobre la seguridad vial”, detalló Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.

Contó que el objetivo es involucrar a la comunidad, enfatizando el respeto por ciclistas y peatones para reducir la siniestralidad.

Trabajan junto a varias organizaciones promoviendo la prevención mediante cartelería, folletos, educación vial y otras acciones comunitarias durante toda esta semana, señaló el funcionario.

Sandra Torres, presidenta de Bien Argentino, dijo que “hoy se da inicio a la octava Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU, centrada en la protección de peatones y ciclistas”.

A su turno, Fabiana Marillán, integrante de Estrellas Amarillas, destacó el trabajo junto al municipio y a la policía provincial.

Comentó que desde Estrellas Amarillas “trabajamos fuertemente en lo que son campañas de concientización y prevención. Son la diferencia entre la vida y la muerte”. A lo que resaltó que hoy se están llevando adelante este tipo de iniciativas en todo el mundo.

Además, Marillán subrayó la participación del municipio con acciones: “No solo se preocupa sino también de ocupa de lo que es la seguridad vial”.

Insistió, por último, que “este tipo de acciones marcan la diferencia entre la vida y la muerte. Cuando llega una estrella amarilla lamentablemente ya es tarde”.

Tomas Díaz Pérez, Jefe de la Policía, contó que esta campaña de concientización sobre siniestros viales se realiza en toda la provincia de Neuquén.

Señaló que es coordinada por diversos actores como municipios y comisarías. “Es una iniciativa que busca educar desde una edad temprana sobre la convivencia y el respeto en las vías, así como implementar sanciones para infractores como forma de hacerlos reflexionar sobre su comportamiento al volante”, precisó.

Te puede interesar
cpe

El CPE se expresó ante los hechos denunciados en la Escuela 200

Locales13/05/2025

El Consejo Provincial de Educación se refirió a la información que circula respecto la Escuela Primaria 200 de Neuquén capital, y aclaró que esta situación está siendo analizada, ante versiones de familias y docentes que se contraponen y se interviene en la institución en forma previa al hecho.

Lo más visto