
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Regionales13/05/2025Mientras las condiciones climáticas lo permitan, el gobierno provincial está decidido a seguir trabajando en las obras viales que están en plena ejecución. Este es el caso de la pavimentación de la ruta provincial 23 en el tramo que une el puente a la altura del Rahue con Pilo Lil.
Allí, está previsto realizar voladuras la próxima semana por lo que desde hoy hasta el viernes 18 de mayo habrá cortes de tránsito programados para realizar todos los preparativos que exigen este tipo de tareas.
Así lo informó la Dirección Provincial de Vialidad y precisó que “del 13 al 18 de mayo se registrarán cortes parciales entre los kilómetros 16.8 y 17.8, con habilitación de media calzada en sentido Rahue a Pilo Lil, debido a trabajos de preparación de paredes para voladuras”.
En tanto, si no se registra nieve ni lluvia, “del 19 al 23 de mayo habrá corte total de tránsito en todo el tramo, sin posibilidad de circulación”. Como el tránsito permanecerá interrumpido, se recomienda a conductores y transportistas planificar con anticipación rutas alternativas y respetar las señalizaciones de seguridad.
Se realizarán las voladuras programadas, con retenes y controles en cuatro puntos estratégicos: Puente Rahue, Puente Pilo Lil, Km 16.8 y Km 17.8.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.