
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030
Energía y Minería12/04/2025YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
Por tercer año consecutivo la provincia alcanzó niveles de daño por carpocapsa según los estándares de calidad más exigentes requeridos por los mercados de Brasil y China, mejorando así la competitividad de los productores locales.
Energía y Minería16/02/2020El gobierno provincial sigue trabajando para lograr la sanidad de la producción frutícola, alcanzando por tercer año consecutivo niveles de daño por carpocapsa a valores no detectables compatibles con los estándares de calidad más exigentes requeridos por los mercados de Brasil y China, mejorando así la competitividad de los productores locales.
Desde la subsecretaría de Producción, dependiente del ministerio de Producción e Industria, se puso nuevamente en marcha el Programa de Bloques de Sanidad Controlada en los montes frutícolas pertenecientes a 121 productores para mitigar la principal plaga de peras y manzanas que es la carpocapsa, el único motivo de rechazos en Brasil.
Técnicos de Producción y monitoreadores contratados por el gobierno provincial se encuentran visitando desde el mes de diciembre a un total de 244 establecimientos que adhirieron voluntariamente a los Bloques de Sanidad Controlada, ubicados entre Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo, que suman unas 3.300 hectáreas.
“Los monitoreadores supervisan la correcta colocación de emisores y trampas de feromonas, verifican porcentajes de daño por carpocapsa, confeccionan el correspondiente Reporte de Daño oficial del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y revisan los registros del cuaderno de campo en las chacras adherentes”, explicó la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
Destacó el trabajo realizado ya que “se hace como política de estado que a pesar de la crisis que atraviesa el sector, el gobierno provincial acompaña con diferentes medidas para sostener la sanidad y para que en conjunto con las Cámaras de Productores se pueda seguir comercializando la fruta producida”.
Recordó que también “se trabaja en los aspectos sanitarios a través del acompañamiento en las tareas de poda, raleo y la aplicación de la técnica de confusión sexual a través de los dispensers de feromonas, agroquímicos, y la metodología de trabajo específica para esto, junto a la erradicación de superficies improductivas”.
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.