
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Por tercer año consecutivo la provincia alcanzó niveles de daño por carpocapsa según los estándares de calidad más exigentes requeridos por los mercados de Brasil y China, mejorando así la competitividad de los productores locales.
Energía y Minería16/02/2020El gobierno provincial sigue trabajando para lograr la sanidad de la producción frutícola, alcanzando por tercer año consecutivo niveles de daño por carpocapsa a valores no detectables compatibles con los estándares de calidad más exigentes requeridos por los mercados de Brasil y China, mejorando así la competitividad de los productores locales.
Desde la subsecretaría de Producción, dependiente del ministerio de Producción e Industria, se puso nuevamente en marcha el Programa de Bloques de Sanidad Controlada en los montes frutícolas pertenecientes a 121 productores para mitigar la principal plaga de peras y manzanas que es la carpocapsa, el único motivo de rechazos en Brasil.
Técnicos de Producción y monitoreadores contratados por el gobierno provincial se encuentran visitando desde el mes de diciembre a un total de 244 establecimientos que adhirieron voluntariamente a los Bloques de Sanidad Controlada, ubicados entre Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo, que suman unas 3.300 hectáreas.
“Los monitoreadores supervisan la correcta colocación de emisores y trampas de feromonas, verifican porcentajes de daño por carpocapsa, confeccionan el correspondiente Reporte de Daño oficial del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y revisan los registros del cuaderno de campo en las chacras adherentes”, explicó la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
Destacó el trabajo realizado ya que “se hace como política de estado que a pesar de la crisis que atraviesa el sector, el gobierno provincial acompaña con diferentes medidas para sostener la sanidad y para que en conjunto con las Cámaras de Productores se pueda seguir comercializando la fruta producida”.
Recordó que también “se trabaja en los aspectos sanitarios a través del acompañamiento en las tareas de poda, raleo y la aplicación de la técnica de confusión sexual a través de los dispensers de feromonas, agroquímicos, y la metodología de trabajo específica para esto, junto a la erradicación de superficies improductivas”.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.