Rolando Figueroa: “El Estado debe estar presente en el desarrollo de infraestructura”

Así lo expresó el gobernador durante el acto de inauguración de 24 cuadras de repavimentación y obras pluviales en la calle Obrero Argentino. Destacó la inversión en obras para mejorar la calidad de vida de la población.

Locales
rf

Este lunes, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido inauguraron 24 cuadras de repavimentación y obras pluviales en la calle Obrero Argentino en el este de la ciudad de Neuquén. Las obras se extienden en el tramo que conecta el tránsito entre Avenida Mosconi y Ricchieri.

El gobernador destacó el trabajo conjunto con el municipio neuquino “en una calle troncal fundamental para la ciudad y para llegar al río” y agregó que “el trabajo del intendente (Mariano Gaido) en cada sector de la ciudad está a la altura de lo que los vecinos desean, quieren y se merecen”.

“Esto es una muestra más de cómo los neuquinos hemos elegido vivir, defendiendo Neuquén, defendiendo nuestra forma de vida, porque mientras el Gobierno nacional ha decidido no hacer más obra pública, pensando que todo lo va a hacer el privado, nosotros creemos que el Estado debe estar presente en el desarrollo de infraestructura y en cada una de las inversiones que son necesarias para la gente”, aseguró.

En este sentido, señaló que “mientras muchos se retiran de las inversiones que hay que realizar para la gente, nosotros vamos a estar más presentes, trabajando juntos en donde pensamos optimizar el uso de fondos del Estado, donde hemos eliminado los gastos superfluos y en donde hay que concentrarse”.

Finalmente manifestó que “tenemos muchas cosas para defender los neuquinos y en esto nos vamos a concentrar todos estos meses porque es fundamental que la ciudadanía del Neuquén entienda qué es lo que estamos haciendo”.

Por su parte, el intendente subrayó que las 24 cuadras de asfalto más sus obras de conexión constituyen “una nueva avenida, una nueva conectividad con 20 metros de ancho y un pluvial muy importante porque cuando llegan las lluvias es muy importante resolver la situación del escurrimiento”.

Sobre las inversiones, Gaido destacó que “la obra tiene un valor de inversión que lleva adelante la Provincia y el Municipio de más de 4.500 millones de pesos para llevar solución a una demanda de muchos años de los vecinos”.

A su turno, la presidenta de la Comisión Vecinal del barrio Confluencia, María Eva Arraigada, se manifestó feliz con la nueva pavimentación. “Los vecinos estamos contentos por la conectividad de la Avenida Mosconi hacia un lugar hermoso que tenemos que es la costanera, y también por las obras que se vienen en el sector los Pumitas”, indicó.

La obra fue ejecutada por la empresa Omega MLP SA en un plazo de 60 días corridos.

Las tareas comprendieron reparación de losas de hormigón, sellado y tomado de juntas, riego de liga con emulsión modificada, provisión y colocación de geogrilla para control de fisuras, colocación de capa asfáltica CAC D12 AM3 restitución de galibo, capa de rodamiento asfáltica, reparación de tapas de agua y cloacas y autocontrol de calidad.  

Te puede interesar
Lo más visto