
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El acuerdo establece que los titulares del mencionado plan puedan realizar tareas de mejoramiento en establecimientos de Desarrollo Social de la provincia.
Regionales18/02/2020El gobernador Omar Gutiérrez y el subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local de la Nación, Daniel Menéndez, firmaron ayer un convenio de asistencia y fortalecimiento de la capacitación de personas incluidas en el Programa Hacemos Futuro, mediante prácticas para el acondicionamiento de las instalaciones de edificios del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo de la provincia. En Neuquén, la iniciativa contempla la posibilidad de afectar hasta 1.000 titulares del mencionado programa.
El convenio tendrá una vigencia de seis meses y establece “asistir y fortalecer la capacitación de las personas que habiten en la provincia del Neuquén y que fueran titulares del Programa Hacemos Futuro, mediante actividades o prácticas relativas al mejoramiento de edificios que se encuentren en posesión del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo del gobierno de la provincia del Neuquén, conforme los lineamientos vinculados al Régimen Especial en Intervenciones Socio Comunitarias”.
Las prácticas de infraestructura sociourbana incluidas en el programa firmado entre Nación y provincia, serán definidas con descripción, especificación y características de las tareas.
El ministerio de Desarrollo Social de Nación preseleccionará a los titulares del programa que podrán participar del programa y lo pondrá a disposición de la provincia y se prevé, además, que se otorgará un incentivo adicional conforme a las disponibilidades presupuestarias y lo dispuesto en el instructivo del Programa Hacemos Futuro.
En tanto, la provincia proveerá de los insumos y materiales para la realización de las obras, y medidas de higiene y seguridad. También tendrá a su cargo la supervisión y control de las actividades, certificaciones e informes de las tareas.
Además, el convenio establece, entre otros aspectos, que las partes mantendrán vigente la cobertura de seguro. Nación lo hará a través de un seguro de accidentes personales y gastos de sepelios a los titulares del programa, mientras que la provincia lo hará mediante la cobertura de responsabilidad civil contra terceros durante la ejecución de las actividades enmarcadas en el convenio.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.