
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El acuerdo establece que los titulares del mencionado plan puedan realizar tareas de mejoramiento en establecimientos de Desarrollo Social de la provincia.
Regionales18/02/2020El gobernador Omar Gutiérrez y el subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local de la Nación, Daniel Menéndez, firmaron ayer un convenio de asistencia y fortalecimiento de la capacitación de personas incluidas en el Programa Hacemos Futuro, mediante prácticas para el acondicionamiento de las instalaciones de edificios del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo de la provincia. En Neuquén, la iniciativa contempla la posibilidad de afectar hasta 1.000 titulares del mencionado programa.
El convenio tendrá una vigencia de seis meses y establece “asistir y fortalecer la capacitación de las personas que habiten en la provincia del Neuquén y que fueran titulares del Programa Hacemos Futuro, mediante actividades o prácticas relativas al mejoramiento de edificios que se encuentren en posesión del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo del gobierno de la provincia del Neuquén, conforme los lineamientos vinculados al Régimen Especial en Intervenciones Socio Comunitarias”.
Las prácticas de infraestructura sociourbana incluidas en el programa firmado entre Nación y provincia, serán definidas con descripción, especificación y características de las tareas.
El ministerio de Desarrollo Social de Nación preseleccionará a los titulares del programa que podrán participar del programa y lo pondrá a disposición de la provincia y se prevé, además, que se otorgará un incentivo adicional conforme a las disponibilidades presupuestarias y lo dispuesto en el instructivo del Programa Hacemos Futuro.
En tanto, la provincia proveerá de los insumos y materiales para la realización de las obras, y medidas de higiene y seguridad. También tendrá a su cargo la supervisión y control de las actividades, certificaciones e informes de las tareas.
Además, el convenio establece, entre otros aspectos, que las partes mantendrán vigente la cobertura de seguro. Nación lo hará a través de un seguro de accidentes personales y gastos de sepelios a los titulares del programa, mientras que la provincia lo hará mediante la cobertura de responsabilidad civil contra terceros durante la ejecución de las actividades enmarcadas en el convenio.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.