Entregaron aportes a los clubes de básquet que participan de la Liga Federal

Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.

Regionales23/05/2025
rf aportes

El gobernador Rolando Figueroa, encabezó este jueves la firma de un convenio en el auditorio del Banco Provincia del Neuquén (BPN), por el cual cinco clubes de básquet de la provincia recibirán, cada uno, un aporte no reintegrable de 35 millones de pesos para el sostenimiento de sus actividades. Destacó que “Neuquén tiene un Estado presente” y que el objetivo del gobierno es  “otorgar herramientas para que –los clubes- tengan igualdad de condiciones”.

El convenio que se firmó tiene por objeto establecer una articulación institucional entre la Provincia, el BPN y los clubes, para la entrega de aportes económicos no reintegrables que permitan respaldar la participación de las instituciones deportivas neuquinas en la Liga Federal de Básquet 2025, competencia de carácter nacional.

Las entidades que recibieron los aportes son: Club Atlético Independiente de Neuquén; Club Atlético Pacífico de Neuquén; Centro Social, Cultural y Deportivo Español de Plottier; Club de Pesca y Náutica El Biguá; y Club Social y Deportivo Pérfora de Plaza Huincul.

Dichos fondos serán canalizados a través del Programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), del Banco Provincia del Neuquén, bajo el eje estratégico de promoción del deporte federado como herramienta de desarrollo social, educativo y comunitario en la Provincia.

Al respecto, Figueroa señaló que “debemos invertir en la igualdad, por eso está el programa Club Social y Deportivo”,  y ese sentido aseguró que “lo que tratamos nosotros es potenciar, brindarle a los clubes el apoyo para que realicen las mejores inversiones”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, señaló que el gobierno provincial está “presente en políticas públicas que están con la mira puesta en el desarrollo deportivo y recreativo de nuestros niños y jóvenes”. Destacó el trabajo que realizó el Ejecutivo en el ordenamiento de las cuentas públicas y que esto posibilitó que “hoy podamos priorizar dónde invertir el dinero de los neuquinos y de las neuquinas”.

El presidente de la Confederación Argentina de Básquet, Sergio Gatti, enfatizó en la importancia de “sostener estas actividades y apoyar a estas instituciones, a los clubes, a lo largo del tiempo”. Concluyó que “cualquier chico que quiera convertirse en un jugador profesional o un jugador importante lleva muchos años de desarrollo. Esto significa una constancia de parte de las instituciones”.

Por su parte, el presidente del Club Pérfora, Javier Méndez, destacó que “hoy el básquet en la región es la única disciplina que está jugando a nivel nacional”, y aseguró que “este tipo de política deportiva nos alivia un montón y siempre va a repercutir hacia todas las actividades hacia abajo”.

Participaron de la actividad los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis Ousset; Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la secretaria de Juventud y Deporte, María Fernanda Villone; los delegados de las regiones Confluencia, Jorge Jamut, Vaca Muerta, Milton Morales, y Comarca, Rubén García; el presidente del BPN, Gabriel Bosco; intendentes, representantes de los clubes y jugadores.

Te puede interesar
familias solidarias

Convocatoria anual para Familias Solidarias

Regionales23/05/2025

El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.

Lo más visto