
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Así lo informó el gobernador Omar Gutiérrez, quien además destacó que existe un acuerdo salarial vigente hasta el 31 de marzo.
Regionales19/02/2020El gobernador Omar Gutiérrez adelantó este martes que funcionarios del gobierno provincial se reunirán la semana próxima con los representantes de los gremios estatales, con el objetivo de comenzar a trabajar para establecer la metodología de la pauta salarial del presente año.
“Están trabajando los cuadros del gobierno para tener arriba de la mesa los últimos números y poder convocar la semana que viene para poder dialogar con los distintos gremios, en un contexto en el cual sabemos cuál es la situación macroeconómica que transita el país”, dijo Gutiérrez.
Además, destacó que Neuquén “es la única provincia que tiene un acuerdo salarial vigente hasta el 31 de marzo” y comentó que la intención es “plantearles a los distintos gremios, primero que nada, cuál es la situación macroeconómica de la provincia”.
“No nos olvidemos que Neuquén es la única provincia que ha aplicado esa metodología de actualización de salarios en los últimos tres años y está vigente por el primer trimestre del presente año”, recalcó Gutiérrez y detalló que “inclusive los sueldos de marzo, que se abonan en los primeros días de abril, ya está acordado cómo se deben liquidar”.
Informó que “esta mesa va a empezar a dialogar y buscar los respectivos acuerdos y consensos, como lo hemos hecho siempre, para establecer la metodología de la pauta salarial del presente año”.
“En todas las provincias comienzan con normalidad el ciclo escolar del presente año, aun cuando no tienen las pautas y las reglas de juego que hay en la provincia del Neuquén. En Neuquén hay pauta salarial para liquidar los haberes del primer trimestre de este año de acuerdo con un acta compromiso que firmó cada uno de los gremios con el gobierno de la provincia”, añadió.
El mandatario señaló que “el debate y el diálogo, que ya lo empezamos a generar y que tiene un tránsito de puertas abiertas, va a tener impacto y vigencia para la liquidación de los sueldos de abril, que se pagan recién en mayo. Y el 2 de marzo es el inicio del ciclo escolar”.
Por último, Gutiérrez no descartó “la presentación de una modificatoria de la actual Ley de Presupuesto si fuera necesario, a partir de los movimientos que las variables macroeconómicas han tenido desde los últimos ocho meses a la fecha”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.