
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
La física María Teresa Dova fue distinguida por sus contribuciones a la física de altas energías.
Nacionales27/05/2025La física argentina María Teresa Dova, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Física La Plata (IFLP, CONICET-UNLP) fue galardonada con el Premio Internacional L’Oréal–UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025, por la región de América Latina y el Caribe, debido a sus contribuciones a la física de altas energías.
Desde el CONICET explican que el trabajo de la científica incluye el descubrimiento y caracterización del bosón de Higgs, la búsqueda de nueva física y su notable trabajo en el estudio de la física de los rayos cósmicos. El acto de entrega del premio ocurrirá el próximo 12 de junio en la sede de la UNESCO, en París.
En relación a sus sensaciones al enterarse de la noticia, Dova expresó: “Recibir el llamado desde Francia fue muy emocionante. Inmediatamente empecé a pensar en el largo camino recorrido, los logros, las frustraciones, el esfuerzo, el cansancio, las ideas, los proyectos y desafíos y los festejos por los descubrimientos, no solo los que todo el mundo conoce sino fundamentalmente aquellos pequeños ‘momentos Eureka’ que nos permiten avanzar en nuestro trabajo de cada día”.
Según se destaca en la gacetilla de prensa de UNESCO, el trabajo de la física argentina llevó a la identificación de partículas subatómicas originadas en el espacio exterior o producidas en los aceleradores de partículas más potentes, cuya naturaleza y orígenes ha develado a través de los datos recogidos por los mayores detectores del mundo. En particular, Dova desempeñó un rol destacado en el histórico descubrimiento del B en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Esta partícula es esencial ya que explica cómo adquieren masa todas las partículas elementales, permitiendo así la formación de estrellas, planetas y de la propia vida.
La física de altas energías
“La física de altas energías tiene objetivos más simples fundamentales que los de cualquier otra disciplina, porque se trata de descubrir y estudiar los componentes básicos de la materia, y las leyes que rigen sus interacciones para que puedan unirse y formar átomos, moléculas, planetas, galaxias y dar forma a nuestro complejo universo. Para eso utilizamos potentes instrumentos, los más complejos nunca antes utilizados en la física, desarrollados en la frontera de la tecnología y la innovación, en un entorno de colaboración internacional y con el aporte de muchos países”, señala la científica argentina.
Actualmente, Dova centra sus esfuerzos en una de las mayores cuestiones sin resolver de la física: la naturaleza de la materia oscura. Su investigación no sólo empuja los límites de la comprensión teórica sino que también contribuye a innovaciones tecnológicas con el potencial de impactar en múltiples sectores.
“Alcanzar mis objetivos significa estudiar las leyes de la física en las condiciones más extremas”, señala la investigadora del CONICET, y agrega: “Las partículas de mayor energía del universo son producidas por potentes fenómenos astrofísicos, pero rara vez llegan a la Tierra. Por eso construimos aceleradores de partículas, lo que nos permite explorar las energías más altas jamás alcanzadas en los laboratorios y obtener profundos conocimientos sobre la estructura fundamental de la materia. Mi sueño es formar parte de otro descubrimiento revolucionario, especialmente resolver el misterio de la materia oscura, la sustancia invisible que constituye una vasta porción de la masa del universo. Un descubrimiento así profundizaría nuestra comprensión del universo”.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
El indicador de consumo de la CAC aportó que en la comparación mensual, el consumo avanzó en el cuarto mes del año un 0,8% frente a marzo.
Estableció nuevos parámetros para su otorgamiento. Hay 137 mil usuarios en la mira.
El mercado inmobiliario mostró signos de recuperación en abril, con un aumento del 50,5% en escrituras de compraventa y un crecimiento del 160,5% en montos.
El turismo receptivo cayó 4,8% en abril y aumentaron las salidas al exterior. El saldo fue negativo: más argentinos viajaron que extranjeros que ingresaron.
Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) impulsa un marco legal con sanciones por incumplimientos para los desarrolladores inmobiliarios.
Ya son 33 los fallecidos.
En esos mensajes, la ex primera dama reprocha a su ex pareja por decir que "estaba loca e inventaba cosas".
Un varón al que le secuestraron drogas que tenía en su domicilio del barrio Gran Neuquén, reconoció que eran de él, fue declarado penalmente responsable y condenado a 3 años de prisión.