
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
La iniciativa tiene como objetivo el control y tratamiento adecuado tanto del aceite mineral (utilizado en talleres y lubricentros) como del aceite vegetal (proveniente del rubro gastronómico).
LocalesEn el marco del programa de control de aceites usados, en el primer trimestre del año se recolectaron 162.000 litros de aceite usado. La iniciativa tiene como objetivo el control y tratamiento adecuado tanto del aceite mineral (utilizado en talleres y lubricentros) como del aceite vegetal (proveniente del rubro gastronómico).
Al respecto, Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, destacó que se recolectaron 50.000 litros de aceite mineral y 4.000 litros de aceite vegetal por mes. “Si no existiera este sistema, ese volumen de residuos terminaría contaminando aire, suelo y agua”, advirtió el funcionario.
Señaló que la tarea de recolección la lleva adelante una empresa particular de forma gratuita, bajo la supervisión del área de Medio Ambiente. Se almacenan ambos aceites usados en recipientes de gran volumen y se trasladan a la ciudad de Bahía Blanca, donde se lleva adelante el proceso de transformación en biodiésel. “Estas empresas obtienen un producto con un alto valor de venta al final de la cadena, mientras que el municipio gana controlando un residuo especial que, de otra forma, sería altamente contaminante”, detalló Baggio, y destacó que “es interesante el proceso que se da en la recuperación de los aceites”.
Aclaró que la empresa recolectora trabaja con comercios que generan más de 10 litros por mes. Aquellos que producen menos cantidad deben trasladar el residuo por su cuenta a los centros de transferencia de la ciudad.
Por otro lado, recordó que es perjudicial desechar aceite vegetal usado en la bacha de la cocina: “El aceite, una vez desnaturalizado, se convierte en un contaminante que obstruye las cañerías, ya que al enfriarse se solidifica”. Por eso, recomendó colocarlo en un recipiente aparte y llevarlo a los centros de transferencia.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
“Estamos peleando para que se encuentre un video que demostraría que Luciana estuvo retenida en un lugar”, expresó su madre.
Fue por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso, Maltrato y Discriminación en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio. El gobernador Rolando Figueroa compartió la jornada con vecinos y vecinas de toda la provincia y les agradeció por “este Neuquén que nos han construido”.
En esta oportunidad con la celebración del Día del Padre se suma. a las diversas actividades gratuitas impulsadas por la Municipalidad de Neuquén, una oferta gastronómica con menús exclusivos en los diversos restaurantes y bares de la capital.
Un hombre fue acusado por disparar contra una mujer y su hijo y lesionarlos, luego huir en una moto robada junto a su pareja y, tras chocar con un auto, obligar a su conductora a trasladarlos bajo amenaza. Finalmente, fue detenido por la policía, que constató que él tenía droga y su pareja, el arma de fuego.
El servicio de recolección de residuos “Puerta a Puerta” en Neuquén Capital ya recorrió 28 barrios en lo que va del año, y actualmente se encuentra limpiando en Canal V y Río Grande.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.