
Crece el consumo por tercer mes consecutivo, sostenido por comercios de cercanía
Nacionales21/06/2025La mejora se sostuvo por las ventas en comercios de cercanía, farmacias y comercio electrónico.
Será para fortalecer el Sistema Argentino de Interconexión.
Nacionales30/05/2025El Gobierno Nacional anunció la inversión de US$6.600 millones, por parte del sector privado, para fortalecer y asegurar el servicio del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y evitar cortes de luz y aliviar los cuellos de botella.
El anuncio, difundido por el Ministerio de Economía, detalla que la financiación se realizará a través del esquema de Concesión de Obra, y será solventado mediante el pago de un concepto tarifario por parte de los usuarios que sean beneficiados con la nueva infraestructura.
Incluirá la incorporación de 5.610 kilómetros nuevos de líneas, lo que representa un 38% más que el servicio actual.
"Es importante destacar que en los últimos años se tendrían que haber invertido US$30.000 millones en obras. Por el contrario, se gastaron $150.000 millones en subsidios durante 20 años. Todo esto financiado con emisión monetaria y su consecuente inflación", criticaron en el comunicado.
A su vez, desde el Palacio de Hacienda especificaron que, en los últimos 6 años, solamente el 38% de las inversiones en transmisión eléctrica fueron realizadas, lo que generó que un 35% de las instalaciones se encuentren "al fin de su vida útil".
En paralelo, indicaron que los cuello de botella y los cortes en el sistema se vieron originados a causa del mínimo aumento de las líneas de transporte de alta tensión (8%) frente al crecimiento de la demanda (20%) en los últimos 10 años, respectivamente.
"Con inversión del sector privado en un país ordenado y estable, Argentina se encamina en el sendero de los países normales", destacaron.
Listado de obras con ejecución prioritaria
La mejora se sostuvo por las ventas en comercios de cercanía, farmacias y comercio electrónico.
Tras el fallo contrario a Cristina Kirchner que confirmó su prisión de 6 años, el máximo tribunal retoma el expediente que incomoda al ex presidente
Con mayor diversidad y disponibilidad, se espera una renovación del parque automotor.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
Las recomendaciones varían según el perfil del inversor.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El encuentro se realizó en la Sala de Situación de la Municipalidad del centro, y durante la charla se acordó seguir impulsando proyectos que acompañen el crecimiento de la capital neuquina.
Las recomendaciones varían según el perfil del inversor.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.