
La variación mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril. El acumulado interanual, en tanto, es de 43,5%.
El gobierno nacional anunció que convocará a las provincias a firmar un nuevo intercambio de información fiscal a cambio de la adhesión al programa de uso de dinero no declarado.
Nacionales30/05/2025El gobierno nacional anunció que convocará a las provincias a firmar un nuevo intercambio de información fiscal a cambio de la adhesión al programa de uso de dinero no declarado y atacó a la provincia de Buenos Aires por su rechazo al programa.
“ARCA convocará a cada una de las provincias a firmar un nuevo intercambio de información. Las provincias que no adhieran al nuevo sistema van a perder el acceso a la información de la facturación de personas y empresa. Tampoco podrán estar al tanto de los consumos que generen los nuevos umbrales”, señaló el vocero presidencial Manuel Adorni.
El portavoz señaló que los proyectos de ley ya están “casi terminados” y serán remitidos al Congreso entre este viernes y los primeros días de la semana próxima. Asimismo, indicó que aún no hay fechas para la convocatoria a las provincias.
Adorni aprovechó la oportunidad para fustigar al gobierno de la provincia de Buenos Aires por el rechazo a la propuesta del Ejecutivo Nacional.
“Un caso emblemático es el de la provincia de Buenos Aires cuya agencia de recaudación local dijo que no iba a respetar el nuevo régimen. El gobernador bonaerense (Axek Kicillof) pretende mantener el régimen persecutorio porque le sirve para despilfarrar el recursos de los bonaerenses”, afirmó Adorni.
El portavoz criticó los programas el financiamiento de los programa “Mar para todas”, “Masculinidades por la igualdad” y “Ciencia sin estereotipos” y resaltó que “el gobierno irá hasta las últimas consecuencias”.(NA)
La variación mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril. El acumulado interanual, en tanto, es de 43,5%.
Habrá ofertas y descuentos para alentar las ventas de esta celebración
Refinación del petróleo y alimentos y bebidas entre los sectores de mayor actividad
Aducen que pagan al entrar en el país y que llevan por debajo de la norma de 45 toneladas, mientras vehículos de carga argentinos andan con 60 y 70 toneladas.
Si bien los detalles los definirá la justicia, anticipan que evitarán exponer a la dos veces mandataria en el proceso.
Cerró otra operación, con siete bancos internacionales. Qué detalles dio el Banco Central.
El legislador Francisco Lepore (Avanzar) presentó un proyecto de ley para que se les prohíba el acceso a espectáculos públicos, culturales y deportivos a las personas que figuren en los registros de deudores morosos de alimentos y de violencia familiar y de género.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles en general cuatro leyes orientadas a reforzar la seguridad ciudadana.