
El accidente sucedió cerca del aeropuerto de la ciudad occidental de Ahmedabad. Las autoridades confirmaron que los pasajeros eran 217 adultos y 11 niños.
Según el gobierno brasileño, se incrementó 92 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.
Internacionales07/06/2025La Amazonía brasileña registró en mayo de 2025 una deforestación de 960 kilómetros cuadrados, lo que representa un aumento de 92 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, divulgó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático.
El viceministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, Joao Paulo Capobianco, señaló en rueda de prensa que el aumento de la deforestación en esa región está relacionado con las alteraciones climáticas y con los incendios ocurridos en meses anteriores, cuyos efectos se reflejan con el tiempo debido a la sequedad progresiva de la vegetación.
"Este incendio forestal de grandes proporciones, relacionado con una alteración climática, no es un desmonte ocurrido en mayo. Es una selva incendiada a tal punto que ahora se presenta como un bosque colapsado", aseguró Capobianco.
Según los datos del Sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real (Deter), en el acumulado del año forestal (de agosto de 2024 a mayo de 2025) la deforestación aumentó 9,1 por ciento.
El desglose de las causas de la deforestación indica que 51 por ciento corresponde a incendios forestales, 48 por ciento a la tala vinculada a actividades como la agropecuaria y 1 por ciento a actividades mineras.
Capobianco también alertó sobre el aumento de los focos de incendio que afectan la vegetación nativa. En los últimos cinco años, el promedio se mantenía en torno a 10 por ciento.
En 2024, ese índice subió a 13,5 por ciento, y en los primeros meses de 2025 alcanzó 23,7 por ciento. Este tipo de deforestación, derivada de incendios forestales, no solía figurar en las estadísticas oficiales debido a su baja incidencia, señaló el viceministro.
Sin embargo, con el nuevo escenario climático y la gravedad de los incendios, el Gobierno ha incorporado esta información al sistema Deter, diseñado para monitoreo en tiempo real, cuando antes solo era registrada por el Proyecto de Monitoreo de la Deforestación en la Amazonia Legal por Satélite (Prodes).
A diferencia de la Amazonia, los biomas del Cerrado y el Pantanal mostraron una tendencia a la baja en la deforestación durante mayo.
El viceministro subrayó que el Gobierno promueve un proceso de articulación federativa, con el objetivo de que el combate al desmonte y los incendios sean asumidos por todos los niveles de Gobierno, así como por el sector privado y la sociedad organizada.
El accidente sucedió cerca del aeropuerto de la ciudad occidental de Ahmedabad. Las autoridades confirmaron que los pasajeros eran 217 adultos y 11 niños.
En las últimas horas había expresado que la quema de autos en Los Ángeles por parte de quienes protestan, es algo que “no está bien”.
A través del programa Gran Vuelta a la Patria más de 5.000 migrantes ya han llegado a Venezuela.
Rusia y Corea del Norte reanudan el servicio de tren suspendido desde la pandemia. La ruta Pyongyang-Moscú es la más larga del mundo: 10.000 km en 8 días.
También se incrementó el despliegue de unidades aéreas y se incorporó tecnología especializada de vigilancia.
La medida busca fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio.
El legislador Francisco Lepore (Avanzar) presentó un proyecto de ley para que se les prohíba el acceso a espectáculos públicos, culturales y deportivos a las personas que figuren en los registros de deudores morosos de alimentos y de violencia familiar y de género.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles en general cuatro leyes orientadas a reforzar la seguridad ciudadana.