
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó hoy que la actividad económica cayó 2,1% en 2019 en tanto que en diciembre último registró una caída de 0,3% interanual.
Nacionales22/02/2020"En diciembre de 2019, el estimador mensual de la actividad económica (EMAE) registró una variación de -0,3% respecto al mismo mes de 2018" pero "el indicador desestacionalizado observó un incremento de 0,2% respecto al mes anterior", precisó el Indec.
En tanto, señaló que "el indicador de la tendencia-ciclo no registró variación".
Las estimaciones preliminares esperaban que la caída de la actividad económica fuera de 2,3% para todo año pero el resultado oficial que registró el Indec resultó menor a esa expectativa.
El EMAE difundido es una evaluación preliminar de la evolución del Producto Bruto Interno (PBI) que será difundido por el Indec oficialmente el 25 de marzo.
Esta caída de 2,1% interanual en el PBI reflejó el comportamiento a la baja interanual de 8% en la construcción; de 9,8% en la intermediación financiera; 2,6% en servicios comunitarios, sociales y personales; 0,9% en impuestos netos de subsidios y de 0,1% en agricultura, ganadería, caza y silvicultura.
Los comportamientos positivos en todo 2019 fueron de 13,6% en pesca; 3,7% en electricidad, gas y agua; 1,6% en comercio mayorista, minorista y reparaciones; 1,2% en enseñanza e igual crecimiento la actividad de hoteles y restaurantes; 1% en administración pública y defensa más planes de seguridad social de afiliación obligatoria; 0,8% en la industria manufacturera; y 0,5% en minas y canteras.
El resultado 2019 es consistente con el nivel de uso de la capacidad instalada en la industria, que en diciembre cerró con 56,9% como consecuencia de la baja actividad en la industria automotriz, cuyo potencial productivo terminó en 21,1%.
A noviembre último, la actividad económica medida por el EMAE había mostrado una caída interanual de 1,9%, por el menor nivel de desarrollo de la industria, la construcción y el comercio y acumulaba una baja de 2,3% en los primeros once meses del año.
Télam
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
Fue 15,8% interanual y 8,2% intermensual.
Se duplicó frente a 2024, pero favorecida por una base de comparación muy baja.
Llegó al país una línea de muñecas coleccionables que trasciende edades y géneros, al encarnar la diversidad, la creatividad y la autenticidad.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.