
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
Es Ab Astra, de raíces neuquinas y de base tecnológica, utiliza la energía de rayos cósmicos y trabaja con empresas mineras y centros atómicos.
LocalesLa primera startup se instaló en el Polo Científico Tecnológico de Neuquén marcando tendencia con un modelo escalable y rentable. Es Ab Astra, de raíces neuquinas y de base tecnológica, utiliza la energía de rayos cósmicos y trabaja con empresas mineras y centros atómicos.
En Ab Astra, que inauguró hoy sus oficinas en el Polo neuquino, invierte CITES (Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social) del grupo Sancor Seguros.
Su CEO y fundador, Germán Serrano, contó que en la inauguración hubo una presentación de CITES contando cómo funciona el venture capital y las capacidades que tiene para atraer capitales de riesgo para invertir en empresas de base tecnológica en la región.
Después Serrano presentó a Ab Astra: “Su nombre lo indica, desde las estrellas porque usamos la energía de los rayos cósmicos para a partir de los modelos atmosféricos que se generan en la atmósfera, generar tomografías del subsuelo y de instalaciones críticas”.
Acerca de las expectativas futuras, expresó que la empresa fue conformada hace dos meses “y estamos yendo a instalar los primeros equipos en el Centro Atómico Bariloche, el próximo mes vamos a tener la primera tomografía del reactor R6 hecha por nosotros y estamos trabajando con empresas mineras para desarrollar las pruebas de concepto en campo, tanto en minería como en nuclear.
“Venimos a hacer una presentación en sociedad de lo que es el fondo de inversión, de cómo queremos ayudar a desarrollar el ecosistema invirtiendo en aquellos científicos emprendedores que están tratando de materializar esas ideas que hace años están demandando de su trabajo y su esfuerzo para investigar y que tratan de materializarlos como nuevas empresas”, expresó por su lado Nicolás Tognalli, CEO de Sancor Seguros.
“Es un proceso muy arduo, muy difícil, que necesita mucho acompañamiento, apoyo no solo a nivel de inversiones, sino de conocimiento de redes y demás, y eso es lo que CITES aporta desde su propuesta de valor”, indicó.
De la inauguración participaron autoridades municipales y provinciales, empresarios, emprendedores y Benchmark Capital interesados en inversiones de startups de tecnología.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
“Estamos peleando para que se encuentre un video que demostraría que Luciana estuvo retenida en un lugar”, expresó su madre.
Fue por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso, Maltrato y Discriminación en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio. El gobernador Rolando Figueroa compartió la jornada con vecinos y vecinas de toda la provincia y les agradeció por “este Neuquén que nos han construido”.
En esta oportunidad con la celebración del Día del Padre se suma. a las diversas actividades gratuitas impulsadas por la Municipalidad de Neuquén, una oferta gastronómica con menús exclusivos en los diversos restaurantes y bares de la capital.
Un hombre fue acusado por disparar contra una mujer y su hijo y lesionarlos, luego huir en una moto robada junto a su pareja y, tras chocar con un auto, obligar a su conductora a trasladarlos bajo amenaza. Finalmente, fue detenido por la policía, que constató que él tenía droga y su pareja, el arma de fuego.
El servicio de recolección de residuos “Puerta a Puerta” en Neuquén Capital ya recorrió 28 barrios en lo que va del año, y actualmente se encuentra limpiando en Canal V y Río Grande.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.