
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El documento es requerido por escribanos, jueces y demás funcionarios que autoricen actos de transmisión o modificación de inmuebles; al tiempo que evita al usuario gastos de traslados, impresiones y gestiones, y brinda la mayor seguridad posible a la información emitida que es inmodificable.
Regionales07/03/2019Desde hoy, la dirección provincial de Catastro e Información Territorial implementó la tramitación totalmente digital vía web del Certificado Catastral.
Este documento, según el marco legal vigente, es requerido por escribanos, jueces y demás funcionarios que autoricen actos de constitución, transmisión o modificación de derechos reales sobre inmuebles, entre los que se destacan los Derechos Reales de Dominio e Hipoteca (artículo 62 de la ley provincial N° 2217).
Es así entonces que se comienza a aplicar en la provincia otro instrumento que permitirá realizar gestiones ágiles, ya que tanto el pedido de información requerida como su respuesta circulará por vías digitales, evitando las demoras propias de los trámites en formato papel. También implicará un uso eficiente de los recursos del Estado, toda vez que se ahorrarán los recursos materiales hasta ahora comunes de aplicación en estas gestiones.
Al usuario externo le evitará gastos de traslados, impresiones y gestorías pero, por sobre todo, estos documentos digitales brindan la mayor seguridad posible a la información emitida en este caso por el catastro, ya que la misma es inviolable e inmodificable: cada documento generado de este modo, posee su original a resguardo en el organismo emisor.
Es este un nuevo elemento aplicado en organismos provinciales siguiendo las directivas de gobierno electrónico emanadas del Poder Ejecutivo, que implica en este caso implementar herramientas para evitar entorpecer la dinámica propia del mercado inmobiliario y la producción. Además, brinda la posibilidad a los profesionales y funcionarios involucrados, de gestionar las solicitudes de Certificados Catastrales en cualquier momento, sin importar que se trate de días hábiles o no.
Se trata de un instrumento que otorga seguridad y transparencia al tráfico inmobiliario, disponible ahora en un formato ágil y moderno, continuando la línea de gestión electrónica y por colaboración con los distintos actores sociales con acción territorial.
Desde el organismo provincial se confirmó que –a partir de abril- a este nuevo trámite digital se sumará la gestión totalmente digital de la Verificación de Subsistencia de Estados Parcelarios, aplicable en casos de solicitud de Certificados Catastrales cuando los inmuebles involucrados surgieron de planos de mensura con cierta antigüedad.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.