
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
El autódromo neuquino se convirtió en unas de las plazas más importantes del calendario automovilístico.
RegionalesCon el apoyo del gobierno provincial, el Autódromo Parque Provincia de Centenario será escenario el próximo domingo de la segunda fecha del campeonato del Turismo Carretera y el TC Pista. La máxima categoría del automovilismo argentino convoca a miles de espectadores de todo el país generando un gran impacto económico y turístico en la región.
El calendario de la reconocida categoría con más de 40 pilotos en pista inició el 16 de febrero en Viedma y concluirá en Neuquén el 29 de noviembre, con el Gran Premio Coronación. La organización está cargo de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC).
La agenda de la carrera arranca los días 6 y 7 con entrenamientos y pruebas clasificatorias, y finaliza el 8 con las finales.
El circuito neuquino se convirtió en una de las plazas más taquilleras en 2019. Desde la Asociación Deportiva Automovilística Centenario comunicaron que el Gran Premio Coronación de noviembre del año pasado congregó a unos 72 mil espectadores con un récord de asistentes.
Cifras de la carrera
Se estima que durante los días en que se desarrolló esa competencia se generaron ingresos en alojamientos por más de 29 millones de pesos en la zona de influencia del Autódromo, que abarca a las ciudades de Neuquén y Centenario.
Del 28 al 30 de noviembre del año pasado la ocupación registrada fue plena, con 4.268 personas alojadas en 64 establecimientos habilitados. Esto representó un 98,73 por ciento de las habitaciones ocupadas en Centenario y 75,97 por ciento en Neuquén capital.
El 21,63 por ciento de las plazas posee servicios con categorías de alta jerarquía, de 4 y 5 estrellas.
En 2019 esta oferta se incrementó en un 12,28 por ciento, con siete alojamientos turísticos habilitados más que en diciembre 2018. Por otra parte, si se compara la oferta con la capacidad de alojamiento que había en diciembre de 2015, el incremento fue del 27,44 por ciento, significando 919 plazas más.
El promedio de ocupación de los dos destinos cerró en 77,22 por ciento, totalizando las 6.775 camas/noches vendidas.
La competencia
Este año la pista neuquina tendrá la primera prueba especial para la categoría, ya que será una carrera con cambio obligatorio de dos neumáticos (delantero y trasero derecho) entre las vueltas 9 y 20 inclusive, y en la que los pilotos estarán divididos en grupos por box par o impar.
Según las estadísticas, en el autódromo de Centenario la marca Ford obtuvo cuatro victorias, seguida por Chevrolet con tres, Dodge con dos y Torino con una. El récord del circuito está en manos de Facundo Ardusso, con un tiempo de un minuto, 27 segundos y 564 milésimas desde 2019.
Actualmente la provincia del Neuquén cuenta con dos pilotos participando del Turismo Carretera: Juan Cruz Benvenuti y Camilo Echevarría.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.