
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El destino del corredor de los lagos del sur neuquino apuesta a fortalecer la conectividad y los servicios de cara a la próxima temporada invernal.
Turismo08/03/2019San Martín de los Andes se promocionó días atrás en un nuevo encuentro de la Feria de Turismo Anato de Colombia, que congregó a más de 22 mil profesionales del sector público y privado.
Según se informó desde el ministerio de Turismo, el evento fue organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo y se desarrolló en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá.
Durante los días de feria se mantuvieron reuniones con autoridades nacionales y de Aerolíneas Argentinas de Colombia y Perú, con quienes se coordinaron acciones de capacitación para operadores de turismo.
En este sentido y por segundo año consecutivo, San Martín de los Andes será sede de la premiación que Aerolíneas Argentinas realizará a operadores turísticos de ambos países en mayo.
Esto se debe al trabajo conjunto del Ente Sanmartiniano de Turismo, NeuquenTur SE, Chapelco Ski Resort, Cámara Argentina de Turismo, secretaría de Turismo de Argentina e Instituto de Promoción Turística de Nación.
La delegación neuquina también llevó a cabo presentaciones y capacitaciones con operadores locales, en las que se apuntó a la próxima temporada invernal y al desarrollo del turismo activo.
Las exposiciones fueron brindadas por el secretario de Turismo, Producción y Deporte de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza. En las ocasiones, los potenciales visitantes al destino del sur neuquino degustaron productos regionales y chocolates artesanales.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.