
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Son 16.300 en total. El cronograma comienza el miércoles 11 y culmina el lunes 16.
Regionales10/03/2020Desde mañana miércoles 11 y hasta el lunes 16 de marzo se entregará en simultáneo en toda la provincia la Tarjeta Alimentar. La medida contempla la asistencia alimentaria a 16.300 familias neuquinas y forma parte del Plan Argentina contra el Hambre.
Se trata del programa impulsado por el gobierno nacional al que adhirió la provincia a través de un convenio que firmaron el 15 de enero el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo.
En Neuquén capital, la entrega será el miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de marzo, de 7 a 14, en la Ciudad Deportiva de Lanín y Anaya. También habrá una fecha de entrega general el lunes 16, de 8 a 13, para quienes no hayan llegado a retirar su tarjeta en la Ciudad Deportiva. En este caso será en la sucursal del Banco Nación en Avenida Argentina.
En Centenario se entregarán el miércoles 11 y jueves 12, de 15 a 19, en el polideportivo municipal de Canadá y Coronel Villegas. Para Vista Alegre la entrega será en el ese mismo lugar y horario, pero el viernes 13.
Las tarjetas correspondientes a Plaza Huincul y Cutral Co se entregarán el 11, 12 y 13, de 15 a 19, en el Banco Nación de Cutral Co, ubicado en Avenida Julio Argentino Roca 441. En el mismo lugar y horario se entregarán las tarjetas el lunes 16 para los beneficiarios de Piedra del Águila, Picún Leufú y Santo Tomás.
La sucursal del Banco Nación de Plottier será el lugar de entrega el 11, 12 y 13 de las tarjetas de Plottier; mientras que el 13 de marzo, en el mismo lugar, se entregará a los beneficiarios de Senillosa y Villa El Chocón, siempre en el horario de 15 a 19.
Norte neuquino
En Chos Malal, el miércoles 11, de 10 a 15, se entregarán en el Centro Cultural ubicado en San Martín y Sarmiento las tarjetas correspondientes a las localidades de El Cholar, Huinganco, Las Ovejas, Andacollo, Barrancas y Chos Malal.
En el mismo lugar, el jueves 12 se hará lo propio para Chorriaca, El Huecú, Los Miches, Manzano Amargo, Taquimilán, Tricao Malal y Varvarco-Invernada Vieja.
Por último el viernes 13 en el auditorio de la Casa de la Cultura de Rincón de los Sauces se entregarán las tarjetas correspondientes a Octavio Pico y Rincón de los Sauces.
Centro
El Banco Nación de Zapala será sede para la entrega de las tarjetas de varias localidades: Zapala el 11 de marzo, de 8 a 17; Caviahue-Copahue y Aluminé el 12 de marzo, de 8 a 15; y de 15 a 19 para Las Lajas.
El viernes 13 de 8 a 15, siempre en el Banco Nación de Zapala, se entregarán las tarjetas de Bajada del Agrio, Las Coloradas, Los Catutos, Paso Aguerre, Ramón Castro y Villa Pehuenia; y de 15 a 19 las de Loncopué y Mariano Moreno. También habrá una fecha de entrega general para todas las localidades citadas el lunes 16, de 8 a 13.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.