
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El Presidente anunció el nuevo vademécum de 170 medicamentos esenciales. Son 3.600 presentaciones de marca comercial.
Nacionales10/03/2020Los jubilados afiliados al PAMI que no cuenten con una cobertura médica prepaga podrán acceder a partir del miércoles a un listado de 170 medicamentos gratuitos, que implican 3.600 prestaciones de marca comercial, que dan respuesta al "tratamiento adecuado para las patologías frecuentes de la población adulta mayor", informó la obra social.
"A partir de mañana, las personas afiliadas mayores de 60 años sin cobertura médica prepaga podrán acercarse a la farmacia y retirar los medicamentos gratuitos que se encuentren dentro del vademécum presentando la receta, el DNI y la credencial", señaló el PAMI en un comunicado. Y, agregó que "durante la transición y para facilitar el acceso a los medicamentos esenciales de modo simple y rápido, las recetas emitidas con anterioridad a la entrada en vigencia de la medida también son válidas".
La iniciativa fue anunciada por el presidente Alberto Fernández en un acto que se desarrolló en Quilmes, en el que estuvo acompañado de la directora ejecutiva de la obra social, Luana Volnovich.
Este nuevo vademécum, que se financia a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Impuesto PAIS), se traduce en "un ahorro para las jubiladas y los jubilados como un salario complementario indirecto", indicó el PAMI.
Asimismo, remarcó que la selección de los medicamentos "se realizó siguiendo pautas de la Organización Mundial de Salud (OMS), evidencia nacional, internacional y estadísticas de uso propias".
Así, señaló, el nuevo vademécum PAMI "cuenta con la supervisión permanente de una comisión interdisciplinaria de expertos que evalúa criterios de uso, racionalidad y efectividad de los medicamentos, por lo que se trata de un listado dinámico".
Además, apuntó que "el programa promueve el uso racional de medicamentos, a través de la indicación oportuna y adecuada que garantice el consumo asociado a estándares sanitarios y evite la sobremedicación".
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.