
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Los candidatos ya votaron. El país mira el termómetro de Neuquén y el sistema de votación electrónico.
Regionales10/03/2019El presidente de la Junta Electoral de Neuquén, Germán Busamia, afirmó hoy que "el comicio se viene desarrollando con total normalidad" y apuntó que los problemas que han surgido hasta el momento "no tienen que ver con el sistema de votación".
Según explicó, recibieron hasta este mediodía cinco denuncias que radican en un cambio de voluntad de los electores que, luego de haber impreso su voto, pidieron votar nuevamente.
"Hasta este momento el comicio se vienen desarrollando con total normalidad. Han existido algunas dificultades en algunas máquinas, pero rápidamente se han sustituido", afirmó Busamia en declaraciones a TN.
"Hacemos una evaluación muy positiva por el momento", dijo Busamia ya que "hasta ahora la problemática no tiene que ver con el sistema".
Según aclaró, han tenido "algunos planteos puntuales de algún elector que presentaron reclamos por la diferencia entre el voto que se imprimió en la máquina y el que el elector llevaba".
Sin embargo explicó que "lo que ha pasado es que la gente que eligió, se dirige al presidente de mesa y se arrepiente del voto que emitió", aunque apuntó que "se van a analizar todos los casos"."Hemos autorizado a los presidentes de mesa a que habiliten al elector la posibilidad de tener una segunda boleta para que emita nuevamente su voto".
"No hemos negado la posibilidad de que refleje efectivamente el voto, más allá de que exhortamos a la ciudadanía a que preste atención, ya que existen tres momentos para confirmar su decisión antes de imprimir el voto", agregó.
Luego de dejar en claro que "la máquina no registra, sólo imprime el voto", dijo que tenían diseñado "un plan de contingencia" donde imaginaban que iban a tener una demora, pero explicó que "no debió ser activado más que en algunos casos puntuales".
Telam
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.