
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Se firmó el viernes y beneficia a microemprendedores y al Centro de Formación Profesional Agropecuario N°1 de la localidad de Plottier.
Energía y Minería12/03/2019En el marco del proyecto de ejecución del Circuito Agroturístico de Ferias y Establecimientos Productivos Corredor China Muerta–Plottier, el viernes se firmó un convenio de cooperación entre el ministerio de Educación de la provincia del Neuquén, el municipio de Plottier y la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (Funyder).
El objetivo del mismo es fortalecer e innovar la oferta de las ferias y los establecimientos del corredor productivo, en el cual se encuentra el Centro de Formación Profesional Agropecuario (CFPA) N°1 de Plottier, para mejorar su capacidad productiva, los servicios e infraestructura de atención al cliente, su identidad agroturística y su difusión en la región.
“Quiero reivindicar los puestos de capacitación y formación profesional dentro del sistema educativo. Estos espacios dan la oportunidad de gestar nuevos emprendimientos”, destacó la ministra de Educación, Cristina Storioni, y agregó “ojalá podamos transitar muchas veces este corredor agroturístico ayudándolos a crecer, gracias al trabajo colaborativo”.
Para fortalecer este corredor, se entrega una suma de 921.200 pesos a través de la la línea de apoyo tecnológico al sector turismo –Asetur– del ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, para la compra del equipamiento que permitirá potenciar la producción.
Con este proyecto, se verán beneficiados las familias que participan de las ferias de comercialización de productos en fresco y elaborados; también los y las visitantes de las ferias y se expandirá a los turistas que visitan la región.
En la firma estuvieron presentes la ministra de Educación, Cristina Storioni; el rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli; el director de la Estación INTA Alto Valle, Darío Fernández; el Coordinador del CFPA N°1, Daniel Cortéz; autoridades de COPADE y del Concejo Deliberante de la localidad de Plottier.
Acerca del Centro de Formación Profesional N°1
El CFPA N°1 –denominado históricamente como Puesto de Capacitación Agropecuaria– fue creado en el marco del programa EMETA (Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnica Agropecuaria) a través del cual se crean las escuelas EMETA (Escuela Media Experimental Técnica Agropecuaria) y cinco Puestos de Capacitación para jóvenes y adultos vinculados con la actividad productiva. Estos dispositivos educativos desde sus orígenes guardan una estrecha vinculación con el medio socioeconómico de las distintas zonas de la provincia del Neuquén centrándose en la articulación educación-trabajo-producción.
En este marco, las diversas instituciones vinculadas al sector conforman una mesa de articulación institucional desde donde se desarrollan una diversidad de acciones y proyectos para fortalecer la actividad agropecuaria local. El agroturismo es tomado bajo esta propuesta como una alternativa que agrega estrategias de manera innovadoras en manos de los productores, para fortalecer sus emprendimientos.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.