El himno de Neuquén ya tiene su versión en Lengua de Señas Argentina

Fue señado por la comunidad sorda de la provincia del Neuquén. La subsecretaría de Discapacidad del ministerio de Ciudadanía fue parte del proceso.

Locales13/03/2019
Lenguaje de señas

Por primera vez de manera oficial se interpretó el himno de la provincia del Neuquén en Lengua de Señas Argentina (LSA), tras un arduo trabajo de cuatro años de la comunidad de personas sordas de la provincia. La presentación se realizó durante el acto de apertura del ciclo lectivo 2019 en la Escuela Nº 366 de Colonia Rural Nueva Esperanza de la ciudad de Neuquén.

Luis Cano, Natalia Ramos y Martín Segura fueron las personas sordas que tuvieron a su cargo la interpretación del himno en el acto que fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez.

Por la particular letra del himno neuquino, que contiene palabras en español y en mapudungun, traducir a LSA “Neuquén Trabun Mapu” demandó cuatro años de trabajo intenso de la comunidad sorda, entre la asociación que los nuclea, intérpretes y hasta reuniones con Marité Berbel, una de las artistas neuquinas que le puso voz al himno. Su padre, don Marcelo Berbel, fue autor de la música. La poesía fue escrita por el periodista neuquino Osvaldo Arabarco.

“Teníamos muchas ganas de hacerlo público y de mostrar la versión en LSA del himno. Justo hoy se dio la ocasión y fue muy emocionante, ya que se inauguraba una nueva escuela y el ciclo lectivo con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez y las autoridades”, explicaron Luis y Natalia, una vez concluido el acto.

“Queremos que en el futuro podamos mostrarlo a otras escuelas. Oficialmente en breve lo vamos a editar y distribuir para que todos los establecimientos educativos lo tengan, para que los niños y las niñas sordas puedan tenerlo y aprenderlo en su lengua que es la LSA”, anticiparon.

“Mientras interpretábamos el himno vimos a una niña oyente de la escuela que nos miraba y nos copiaba; y eso nos llenó de emoción”, dijeron Natalia y Luis.

La subsecretaría de Discapacidad del ministerio de Ciudadanía formó parte de la interpretación en lengua de señas del himno, trabajando junto a la comunidad sorda, sus asesores y el equipo técnico del organismo.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.