
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La semana pasada, la mesa evaluadora había analizado las postulaciones y este miércoles se realizó el anuncio formal del beneficio para que cuatro jóvenes puedan estudiar las carreras de licenciaturas en Actividad Física y Deporte y en Psicología.
Locales14/03/2019Cuatro jóvenes que forman parte de organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la región recibieron las Becas de Impacto Social, que les posibilitarán estudiar una carrera de grado en la Universidad de Flores (UFLO). El programa lo impulsa la casa de altos estudios con el acompañamiento del ministerio de Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI).
Los beneficiados son Ayelén Gómez, de la Fundación Otras Voces de la ciudad de Neuquén; Sebastián Palacios, de la Fundación Tribu Salvaje de Neuquén capital; Yuliana Ruiz Díaz, de la Fundación Abriendo Caminos de la ciudad de Neuquén; y Cielo Cauwenbergre, de la Fundación Estimulando para Incluir de Cipolletti. Tres de los jóvenes eligieron seguir o comenzar la Licenciatura en Psicología y la restante, la Licenciatura en Actividad Física y Deporte.
Juan Torres, director general de la OPRI, dijo que “estos alumnos son los pioneros de esta acción entre el ministerio de Ciudadanía y UFLO. Esperamos que sean muchas más las alumnas y los alumnos que formen parte de este programa”.
Christian Kreber, vicerrector de UFLO Comahue, expresó que “la articulación que estamos haciendo con otros organismos, como la OPRI y el ministerio de Ciudadanía, nos parece que nos suma mucho con respecto al nexo que podemos hacer con las organizaciones”.
Ayelén Gómez señaló que “estoy estudiando Psicología acá y estoy muy contenta con la beca, porque es un ahorro de plata importante” y Cielo Cauwenbergre comentó que eligió “la carrera de Psicopedagogía para poder complementar el trabajo que hago en la fundación, que trabajamos con chicos con discapacidad”.
Sobre las becas
Las Becas de Impacto Positivo tienen como objetivo promover nuevas oportunidades de formación universitaria a perfiles sociales comprometidos activamente con el desarrollo humano, la calidad de vida y la sustentabilidad. El único requisito para la postulación era que se tratara de jóvenes que formen parte de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Región Comahue y que generen impacto social positivo concreto.
Las postulaciones fueron analizadas por la mesa evaluadora, que estuvo integrada por el ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz; el vicerrector de UFLO Comahue, Christian Kreber; Carlos Baruf, de la Fundación Sol Patagonia; Juan Torres y Romina Chiacchiera, por la OPRI.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.