Jóvenes de organizaciones sociales recibieron sus becas para estudiar en la UFLO

La semana pasada, la mesa evaluadora había analizado las postulaciones y este miércoles se realizó el anuncio formal del beneficio para que cuatro jóvenes puedan estudiar las carreras de licenciaturas en Actividad Física y Deporte y en Psicología.

Locales14/03/2019
Becas

Cuatro jóvenes que forman parte de organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la región recibieron las Becas de Impacto Social, que les posibilitarán estudiar una carrera de grado en la Universidad de Flores (UFLO). El programa lo impulsa la casa de altos estudios con el acompañamiento del ministerio de Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI).

Los beneficiados son Ayelén Gómez, de la Fundación Otras Voces de la ciudad de Neuquén; Sebastián Palacios, de la Fundación Tribu Salvaje de Neuquén capital; Yuliana Ruiz Díaz, de la Fundación Abriendo Caminos de la ciudad de Neuquén; y Cielo Cauwenbergre, de la Fundación Estimulando para Incluir de Cipolletti. Tres de los jóvenes eligieron seguir o comenzar la Licenciatura en Psicología y la restante, la Licenciatura en Actividad Física y Deporte.

Juan Torres, director general de la OPRI, dijo que “estos alumnos son los pioneros de esta acción entre el ministerio de Ciudadanía y UFLO. Esperamos que sean muchas más las alumnas y los alumnos que formen parte de este programa”.

Christian Kreber, vicerrector de UFLO Comahue, expresó que “la articulación que estamos haciendo con otros organismos, como la OPRI y el ministerio de Ciudadanía, nos parece que nos suma mucho con respecto al nexo que podemos hacer con las organizaciones”.

Ayelén Gómez señaló que “estoy estudiando Psicología acá y estoy muy contenta con la beca, porque es un ahorro de plata importante” y Cielo Cauwenbergre comentó que eligió “la carrera de Psicopedagogía para poder complementar el trabajo que hago en la fundación, que trabajamos con chicos con discapacidad”.

Sobre las becas

Las Becas de Impacto Positivo tienen como objetivo promover nuevas oportunidades de formación universitaria a perfiles sociales comprometidos activamente con el desarrollo humano, la calidad de vida y la sustentabilidad. El único requisito para la postulación era que se tratara de jóvenes que formen parte de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Región Comahue y que generen impacto social positivo concreto.

Las postulaciones fueron analizadas por la mesa evaluadora, que estuvo integrada por el ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz; el vicerrector de UFLO Comahue, Christian Kreber; Carlos Baruf, de la Fundación Sol Patagonia; Juan Torres y Romina Chiacchiera, por la OPRI.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.